
Se presentaron las actividades turísticas para el próximo fin de semana largo en la Capital
INFORMACIÓN GENERAL 06/11/2024
En la mañana de hoy, la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, presentó la agenda de actividades turísticas para el próximo fin de semana largo previsto entre el 16 y el 18 del presente mes. En esta oportunidad, el tema transversal de la propuesta será “Aire Libre”, con la posibilidad de que los turistas y residentes puedan realizar múltiples actividades, principalmente, en contacto con la naturaleza.
Tal presentación se realizó mediante una conferencia de prensa en la cual, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez, señaló que “la agenda es muy nutritiva, y la desarrollamos con actividades que nos identifican, que incorporan a diferentes grupos etarios y que es a su vez inmersiva, o sea, que nos permite sumergirnos en una temática diferente como es el turismo al aire libre, como una antesala a las actividades de verano, y con gran interacción con las áreas de cultura y ambiente de nuestro municipio”.
En cuanto a la agenda concretamente, la Administradora de Desarrollo de Productos Turísticos Natalia Piskulich resaltó además la particularidad que, durante el mencionado fin de semana largo, habrá diversas actividades en diferentes espacios de la ciudad. “En esta oportunidad incluimos propuestas turísticas en lugares como el Parque lineal ubicado al frente al Pueblo Perdido de la Quebrada, la plaza frente a la Casa de la Puna, y el Eco Parque de El Jumeal. Otros aspecto importante es que estamos trabajando en conjunto con el sector privado ya que mucho prestadores turísticos de la ciudad se dedican al turismo activo, con la tirolesa, kayak, astroturismo, las actividades culturales de luna llena, y muchas propuestas culturales,” remarcó Piskulich.
Por último, la Administradora de Promoción Turística, Antonella Rubio, manifestó que se actualizó la página web de Turismo Capital para que los diferentes prestadores vinculados a la actividad, como las agencias de viajes, guías de turismo, alojamientos registrados, gastronómicos y otros, puedan autogestionar su información en la web.
Agenda de actividades
La agenda del fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre incluye una gran diversidad de actividades para todos los gustos. En este marco, el Ecoporque de El Jumeal será un punto recurrente para vivir gratos momentos al aire libre mediante el alquiler de kayak e hidrobicis, tirolesa y jornadas de escaladas.
Una de las actividades especiales será la travesía de luna llena en kayak que propone Kayak Adventure para el viernes 15 a las 20 horas, mientras que el sábado 16 se prevé la realización de trekking interpretativo por los senderos de El Jumeal a las 17 horas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del Municipio.
También, habrá actividades muy atractivas en la Casa de la Puna, donde, a las propuestas habituales de feria, gastronomía y talleres, se agregan otras alternativas para disfrutar de la naturaleza. Es así que el sábado 16, los amantes de la adrenalina podrán vivir la experiencia de la tirolesa a cargo de Marcelo Arroyo a las 18 horas, que se repetirá el domingo. Asimismo, se llevará a cabo el taller de gestión de riesgos y planificación en actividades de montaña, a cargo de Eduardo Salas a las 17 horas.
Esa noche del 16 de noviembre también se desarrollará un encuentro de diferentes estilos de baile (tango, folklore, árabe, flamenco), denominado “Celebrando la Danza” a cargo de Catamarca Flamenca. En tanto que para el domingo 17, habrá yoga al aire libre a las 15 horas a cargo de Nuria González y actividad de trekking en las Sierras de Fariñango a cargo de Agencia Los Puestos a las 16 horas. Sumado a todo ello, se desarrollará un taller de prácticas sustentables en las actividades de montaña a cargo de Nicolas Aguirre a las 17 horas.
También el mismo domingo, habrá una clase abierta de palo chino y slack (cinta de equilibrio) a cargo de Pablo Nieto a las 19 horas y música en vivo a cargo de Milba Cerrizuela desde las 20,30 horas.
En tanto que, en el Pueblo Perdido de la Quebrada, el vienes 15 se desarrollará la charla "Biodiversidad del pueblo perdido y parque lineal” a cargo de Prof. Roberto Salinas a las 19 horas, la cual se complementa con la actividad prevista para el sábado de trekking por el Pueblo Perdido de la Quebrada y Parque Lineal a las 9 horas.
Asimismo, el viernes también desde las 20:00 hs. se desarrollará la caminata a luz de la luna llena con el ritual denominado “Hunta Killa-Ayni”.
Además de todo lo mencionado, habrá también varias actividades relacionadas al turismo astronómico. En la Casa de la Puna, el jueves 14 desde las 21,30 horas se desarrollará una observación astronómica de luna llena junto a la empresa Astro Space tour, y el viernes 15, pero a las 20,30 horas, está prevista una noche estelar de Luna Menguante y Saturno. Mientras que el sábado 16 la actividad se trasladará al Pueblo Perdido de la Quebrada, con la noche estelar a las 20 horas.
Es importante mencionar que gran parte de las actividades citadas tienen costo, y por consultas y reservas se recomienda conocer todo el programa de actividades que lo pueden descargar desde la página web www.sfvc.travel.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

