
Diputados de la UCR exigen respuestas y solicitan citar al director de OSEP
POLITICA Y ECONOMIA07/11/2024
Ante la negativa del Director Interventor de OSEP de recibir a legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) en la sede de la obra social, donde concurrieron los diputados Silvana Carrizo, Tiago Puentes, Cristina Gómez, Natalia Herrera, Carlos Marsilli y Mamerto Acuña, el bloque de Diputados, solicita formalmente a las autoridades de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados la citación del funcionario para que responda a diversas problemáticas que afectan a los afiliados.
“Regresamos a OSEP para intentar dialogar con el Director Interventor, quien se encontraba en las instalaciones. Sin embargo, y sin ningún fundamento, rechazó la posibilidad de recibirnos”, expresaron desde el Bloque destacando la falta de disposición del funcionario Leopoldo Marchetti para conversar sobre temas críticos que afectan la prestación de salud de miles de catamarqueños.
El bloque de la UCR fundamenta el pedido de citación en la necesidad de esclarecer varios puntos que preocupan tanto a los afiliados como a los prestadores de OSEP. Entre las consultas que se busca realizar al Director Interventor, se encuentran: Detalles del convenio con la empresa O.H.C.A.S.R.L.; Situación de la farmacia exclusiva de OSEP; Fondo Especial para Trasplante y Tratamientos Oncológicos; Sistema Código Token y credencial digital en la app OSEP Móvil Catamarca; Incrementos en las prestaciones (reporte de los ajustes realizados en las prestaciones de salud durante los últimos meses); Demoras en los pagos a prestadores; cobertura de Programas y Planes de Salud para patologías complejas; Deuda con San Juan SRL; y explicación de las reiteradas fallas en el sistema de OSEP, que afectan la atención a afiliados.
El bloque radical enfatiza que, dada la importancia de estos temas para la salud y bienestar de los catamarqueños, resulta inaceptable que el Director Interventor de OSEP evite el diálogo. “Los afiliados merecen claridad y transparencia en el manejo de los fondos y servicios de salud. No es admisible que no nos quiera recibirlos, y no podamos obtener respuestas de un organismo que es de los empleados públicos catamarqueños, nuestra intención es llevar los problemas de los afiliados, únicos dueños de la obra social”, subrayan.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

