
Estudiantes de todo el país participan de las Olimpiadas Agropecuarias en Catamarca
INFORMACIÓN GENERAL 19/11/2024
Este lunes se pusieron en marcha las Olimpiadas Nacionales de Educación Técnica en Producción Agropecuaria, que se realizan hasta el próximo viernes 22 de noviembre en Catamarca, y cuenta con la participación de alumnos de distintas provincias del país.
El acto de apertura de las Olimpiadas tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta, con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el ministro de Educación, Dalmacio Mera; el intendente de Huillapima, Omar Soria y las delegaciones de las provincias.
Catamarca es sede del evento por primera vez y tiene la participación de 17 provincias (Corrientes, Chaco, La Rioja, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, entre otras) y 33 escuelas agrotécnicas e instituciones de formación agropecuaria de provincias.
“Estas son unas Olimpiadas totalmente distintas al formato en el que se venía trabajando porque todos los estudiantes van a poder realizar prácticas a campo y poner en evidencia todos los conocimientos adquiridos en su formación dentro de este ámbito”, explicó Matías Cabrera, director de Educación Agrotécnica de Catamarca. En este sentido, los estudiantes tendrán la posibilidad, a lo largo de la semana, de visitar distintos emprendimientos productivos de la provincia.
El primer encuentro de escuelas agrotécnicas en el INET se realizó en 2016 y, a partir de esa experiencia, se planteó la modalidad de encuentro entre estudiantes de todas las provincias, donde los participantes pueden poner en valor las capacidades adquiridas a lo largo de su trayectoria formativa.
--


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.