
"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada
Redacción Primeras líneas
El proyecto de Presupuesto Provincial 2025 fue remitido ayer por la noche a la Cámara de Diputados. Con este envío, el Ejecutivo propone gastos que alcanzarán los 2,1 billones de pesos ($2.119.044.470.854), lo que representa un incremento del 110% respecto al presupuesto aprobado para 2024, de poco más de un billón de pesos ($1.008.579.238.319).
En cuanto a los ingresos, el proyecto calcula recursos por 1,97 billones de pesos ($1.973.664.350.039), lo que derivaría en un resultado financiero deficitario de 145 mil millones de pesos ($145.380.120.815). Pese a ello, se prevé un pedido de autorización para un endeudamiento menor, de 138 mil millones de pesos ($138.723.607.480).
El Presupuesto incluye una planta permanente de 47.478 empleados, es decir, 268 cargos más respecto al 2024, que tenía 47.210 agentes. Por otro lado, se reduce el número de empleados no permanentes, pasando de 6.593 en 2024 a 6.375 para el próximo año, lo que significa una disminución de 218 trabajadores.
Asimismo, las disposiciones generales establecen que las vacantes se destinarán únicamente a servicios esenciales como Salud, Educación, Seguridad, Justicia, y a personal técnico y obrero afectado a la ejecución de obras públicas.
El proyecto contempla una asignación de 58 mil millones de pesos ($58.167.138.664) para la Legislatura, distribuidos entre el Senado ($26.372.323.249) y la Cámara de Diputados ($31.794.815.415). Por su parte, el Poder Judicial recibiría 150 mil millones de pesos ($150.838.119.316).
Entre los puntos destacados del Presupuesto, se incluyen ingresos diferenciados por regalías mineras, estimados en 17 mil millones de pesos, y los gastos previstos para empresas del Estado, que demandarán 44 mil millones de pesos.
Próximos pasos legislativos
El Presupuesto 2025 y el proyecto de Ley Impositiva serán formalmente ingresados hoy para su análisis en la Cámara de Diputados. Con solo 10 días hábiles restantes en el período de sesiones ordinarias, los legisladores deberán acelerar su tratamiento, ya que de no aprobarse antes del 30 de noviembre, será necesaria una convocatoria a sesiones extraordinarias.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Médicos y residentes del hospital calificaron el acuerdo como el resultado de una "causa nacional" tras seis meses de huelgas y movilizaciones.

La víctima denunció haber sido atacada por al menos cinco hombres. Hay un detenido y la Justicia ordenó medidas urgentes para identificar a los responsables.

La artista fue asistida por personal policial y del SAME tras perder el control de su motocicleta en la zona sur de la Capital.


La Justicia ordenó su detención por considerar que existía riesgo de fuga y temor en la comunidad.