
El municipio implementa medidas para mejorar la seguridad vial
INFORMACIÓN GENERAL 21/11/2024
La Municipalidad de la Capital ha puesto en marcha un plan integral para combatir la problemática de los siniestros viales en la ciudad. Desde la Secretaría de Protección Ciudadana a cargo de Mariela Romero, se han implementado una serie de medidas para garantizar una mayor seguridad en las calles.
Entre las acciones más destacadas se encuentran el refuerzo de los controles vehiculares y la intensificación de las campañas de concientización. Los operativos se centrarán en el control de la documentación, la detección del exceso de velocidad y la prevención del estacionamiento en lugares indebidos.
Además, se reforzará el trabajo en conjunto con la Policía de la Provincia de Catamarca y organizaciones civiles para promover una cultura vial más responsable. Con estas acciones, la Municipalidad busca reducir el número de hechos de tránsito y crear una ciudad más segura para sus vecinos.
En este sentido, la secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero, indicó que actualmente se cruzan datos con los Registros de Motovehículos: “La semana pasada recibimos información del registro de motovehículos que nos permite ajustar nuestros operativos”, indicó.
En cuanto a la siniestralidad vial, la secretaría informó que “se están llevando a cabo reuniones con responsable de la Dirección de Tránsito Municipal y Control Urbano para analizar estadísticas sobre siniestros viales y establecer operativos en áreas menos habituales”.
Romero explicó también que “la municipalidad tiene un plan para mejorar la seguridad vial en la ciudad, centrándose en el uso de cinemómetros (Un dispositivo utilizado para medir, en tiempo real, la velocidad de un vehículo) y controles específicos para motociclistas. Esta semana se iniciará la emisión de matriculaciones para los agentes encargados de manejar estos dispositivos, que se colocarán en puntos estratégicos identificados a partir de estadísticas del tráfico”, agregó.
Por su parte, la funcionaria anticipó que no se permitirá el estacionamiento de las motocicletas en lugares donde obstruya la normal circulación de vehículos. Para ello se notificó a los “cuidadores de motos”, a fin de evitar problemas de doble estacionamiento y obstrucción del tránsito en el centro de la ciudad. "Esta semana comenzaremos a secuestrar vehículos que no respeten las líneas predeterminadas para estacionamiento”, advirtió Romero.
“Además, uno de los principales objetivos es abordar el problema de la velocidad entre los motociclistas, una de las causas más comunes de sucesos de tránsito. Muchos siniestros viales no se deben únicamente al exceso de velocidad, sino también a factores como la obstrucción en las vías y el consumo de alcohol, por ello se están implementando controles más rigurosos”, aseguró Romero. Los operativos de alcoholemia se intensificarán para incluir a motociclistas y fomentar el uso del casco.
“Las autoridades están trabajando en expedientes para compactar las motos incautadas y así reducir su número en el Corralón Municipal, ya que muchos propietarios no retiran sus vehículos debido a multas impagas o falta de documentación”, concluyó.
Este enfoque integral busca no solo mejorar la seguridad vial sino también crear conciencia sobre la importancia del respeto a las normas por parte de todos los conductores.
Números preocupantes
En un contexto alarmante, donde en 2023 se registraron 3.675 siniestros viales en el país, resultando en 4.403 muertes, la situación en Catamarca no es menos preocupante. Según datos oficiales, la provincia sufrió 56 siniestros fatales, con 59 víctimas que perdieron la vida. De este total, el 60% de las víctimas son usuarios de motocicletas, destacándose que el perfil predominante es el de hombres jóvenes entre 15 y 34 años.
Un estudio reciente indica que el 40% de los motociclistas no utiliza casco, cifra que se eleva a un alarmante 60% entre los acompañantes. Uno de los puntos a trabajar desde el municipio, se enfoca en abordar medidas debido al creciente parque automotor, especialmente en lo que respecta a motocicletas.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.