
Lucha contra el dengue: colaboración entre la UNCA y Universidad colombiana
INFORMACIÓN GENERAL 22/11/2024
La Docente Investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, Dra. Gabriela Furque, realizó una estancia académica científica en el Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial de la Universidad Católica de Manizales (UCM) en Colombia, con el objetivo de concretar una colaboración científica, en búsqueda de soluciones innovadoras frente a enfermedades virales como el dengue.
La Dra. Furque se incorporó al Programa de Bacteriología del mencionado instituto de Investigación de la UCM y trabajó con los Dres. Javier Mantilla y Claudia Nohemy Montoya del 7 al 18 octubre de este año.
La alianza trazada entre la Facultad de la UNCA y la UCM, se centra en un enfoque In sillico de lactonas sesquiterpénicas, compuestos producidos por microorganismos que pueden potenciar las propiedades antivirales del cuerpo y a largo plazo se busca avanzar hacia la experimentación in vitro, evaluando la eficacia de los compuestos y su posible contribución en la lucha contra el dengue.
Esta investigación tiene un impacto significativo para la población argentina y colombiana, ya que el dengue es una enfermedad que afecta a ambas regiones. Desarrollar compuestos antivirales efectivos podría marcar un hito en la prevención y tratamiento de esta patología, reduciendo la propagación del virus y mejorando la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
Además, la colaboración entre las universidades, fortalece la capacidad científica regional y sienta las bases para futuras innovaciones en salud pública, ofreciendo soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.
Cabe destacar que la Dra. Furque realizó la colaboración científica en el marco del Programa a de Intercambio Latinoamericano PILA para docentes e investigadores, gestionado por la Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y el apoyo económico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca.


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
