
UTA anuncion paro de transportes para este viernes
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
La Docente Investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, Dra. Gabriela Furque, realizó una estancia académica científica en el Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial de la Universidad Católica de Manizales (UCM) en Colombia, con el objetivo de concretar una colaboración científica, en búsqueda de soluciones innovadoras frente a enfermedades virales como el dengue.
La Dra. Furque se incorporó al Programa de Bacteriología del mencionado instituto de Investigación de la UCM y trabajó con los Dres. Javier Mantilla y Claudia Nohemy Montoya del 7 al 18 octubre de este año.
La alianza trazada entre la Facultad de la UNCA y la UCM, se centra en un enfoque In sillico de lactonas sesquiterpénicas, compuestos producidos por microorganismos que pueden potenciar las propiedades antivirales del cuerpo y a largo plazo se busca avanzar hacia la experimentación in vitro, evaluando la eficacia de los compuestos y su posible contribución en la lucha contra el dengue.
Esta investigación tiene un impacto significativo para la población argentina y colombiana, ya que el dengue es una enfermedad que afecta a ambas regiones. Desarrollar compuestos antivirales efectivos podría marcar un hito en la prevención y tratamiento de esta patología, reduciendo la propagación del virus y mejorando la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
Además, la colaboración entre las universidades, fortalece la capacidad científica regional y sienta las bases para futuras innovaciones en salud pública, ofreciendo soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.
Cabe destacar que la Dra. Furque realizó la colaboración científica en el marco del Programa a de Intercambio Latinoamericano PILA para docentes e investigadores, gestionado por la Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y el apoyo económico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.