
Reglamentaron la ley de Boleta Única de Papel que comenzará a regir en las elecciones legislativas de 2025
NACIONALES 26/11/2024
El Gobierno reglamentó este martes la ley de Boleta Única de Papel que ya estará en funcionamiento para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo año, para renovar bancas en el Congreso. De ahora en más, todos los candidatos, independientemente de su partido político, estarán juntos en la misma papeleta.
En el Decreto 1049/2024, que lleva la firma del jefe de gabinete, Guillermo Francos, se aprobó la reglamentación de las modificaciones a diversos artículos de la Ley N° 19.945, donde se establecen las pautas para la confección de las boletas antes de los comicios del próximo año.
Según el primer artículo, la BUP deberá contar en su frente con una impresión a cuatro tintas, mientras que el dorso estará destinado a incluir la firma del presidente de mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, así como cualquier imagen o leyenda autorizada por la Justicia Federal con competencia electoral. En el dorso, la composición no podrá exceder las dos tintas.
Además, se define un espacio en el margen izquierdo, junto al talón troquelado, para la individualización del distrito, circuito y sección electoral, cuando corresponda. Asimismo, se dispone un margen de seguridad en los bordes superior, inferior y derecho de al menos 0,5 centímetros, destinado a facilitar el refilado. Por último, la boleta no podrá contener datos que permitan identificarla individualmente, garantizando así la privacidad del voto.
Con la entrada en vigor de esta ley, ahora los votantes dejarán de utilizar las tradicionales boletas partidarias. En su lugar, cada elector recibirá una única papeleta que incluirá a todos los candidatos, organizados según las categorías de cargos electivos. De esta manera, los votantes podrán marcar con una cruz a los postulantes de su elección, incluso si pertenecen a diferentes agrupaciones políticas. Según la normativa, esta medida busca garantizar mayor transparencia y equidad en el proceso electoral.
En tanto, el Ejecutivo también estableció “las medidas máximas y mínimas que deberá tener la Boleta Única de Papel y establezca las pautas técnicas y materiales necesarias para la implementación de este nuevo mecanismo de sufragio”.
Cómo será la estructura de la Boleta Única de Papel
La Boleta Única estará diseñada en franjas horizontales que representarán las categorías de cargos a elegir, como presidente, vicepresidente, senadores y diputados, mientras que las columnas verticales identificarán a cada agrupación política participante. Cada columna mostrará con claridad el nombre del partido o alianza, acompañado por su sigla, logotipo o símbolo, y el número de identificación correspondiente.
En el caso de las elecciones presidenciales, cuando en una misma franja se incluyan otras categorías, se utilizará el nombre de la agrupación nacional. Asimismo, para las primarias, se incluirá la denominación específica de la lista interna. Además, la ley establece que la boleta debe mostrar los nombres, apellidos y fotografías de los candidatos principales, como presidente, vicepresidente, senadores y los dos primeros postulantes para diputados y parlamentarios del Mercosur.
Para las agrupaciones que no presenten candidatos en alguna categoría, el espacio correspondiente incluirá la leyenda: “No presenta candidato”. Por otra parte, las listas completas de candidatos, junto con sus suplentes, serán exhibidas en afiches obligatorios dentro de cada centro de votación y en los cuartos oscuros, con el objetivo de garantizar claridad y accesibilidad a la información.


Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires


Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
