
Presentaron el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía, un repaso y puesta en valor de la historia provincial
ESPECTÁCULO26/11/2024
El Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca, un proyecto impulsado por la comisión organizada para celebrar los 200 años de la provincia, fue presentado la tarde del lunes 25 de noviembre en la Biblioteca provincial Dr. Julio Herrera.
Dando continuidad al Álbum del Centenario de la Autonomía, obra de Manuel Soria y el Padre Larrouy, la Comisión Permanente de la Autonomía 1821–2021 presentó este lunes 25 de noviembre en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca.
Con la presencia del gobernador Rául Jalil, la presentación del libro estuvo a cargo de la Comisión Permanente del Bicentenario, presidida por el arquitecto Luis Maubecín, la historiadora Alicia Moreno como secretaria y Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo y coordinadora editorial de la publicación. El acto contó con la presencia y acompañamiento de gran parte de los integrantes de la comisión, de autoridades y de los autores que tuvieron a su cargo los distintos capítulos que integran el libro.
Más de 400 páginas, organizadas en 70 capítulos escritos por 84 autores reúnen la historia del último siglo en la provincia, en campos tan variados como la política, la sociedad, la economía, la salud, la arquitectura, las comunicaciones, las actividades productivas y los recursos naturales, la educación, la cultura y las artes.
“Este libro pretende ser un libro de consulta de los 100 años más recientes de Catamarca, y permite a través de sus páginas conocer cómo fue cambiando y se modernizó Catamarca en la política, la sociedad, las comunicaciones, las artes. Todos los aspectos que hacen a la provincia están representados”, destacó Maubecín, quien agradeció a todos los que se sumaron a este proyecto que formó parte de lo programado para celebrar los 200 años de la Autonomía Provincial.
Por su parte, Celia Sarquís, una de las impulsoras del libro, destacó “el largo y valioso proceso” que demandó la realización del libro y señaló que su objetivo es “reunir, en una multiplicidad de voces y pensamientos, el acontecer histórico de los últimos 100 años de Catamarca” y que sea accesible a todos los ciudadanos de la provincia.
El libro, una edición limitada, cuenta con fotografías de Ariel Pacheco y diseño y diagramación de Jorge Reyes. No está a la venta, pero estará disponible para consultas en bibliotecas e instituciones públicas de la provincia. Y ya se puede descargar gratuitamente desde https://portal.catamarca.gob.ar


Casa de la Puna: Folklore y gastronomía regional en la Peña en el Patio
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.

Junto a Oriana Sabatini usaron sus redes sociales para hacer el feliz anuncio y decidieron hacerlo con un guiño al inicio de su relación.

Bad bunny al Super Bowl: El cantante sera el protagonista del show de medio tiempo
El puertorriqueño anunció que estará en el medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Charly García, ganador del Konex de Brillante 2025, el mayor premio a la música popular argentina

El festival de Santa María 2026 tendrá artistas catamarqueños presentes

Tarde árabe con Feria de Artesanías en Casa de la Puna




El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.