
Una innovadora propuesta legislativa a nivel departamental, fue impulsada por la intendenta Susana Zenteno, quien considero la necesidad de que las piscinas públicas, privadas de uso recreativo y terapétucido dentro de la jurisdicción de Valle Viejo, cuenten con un “Guardavidas” debidamente capacitado.
El proyecto girado por el ejecutivo municipal tomo estado parlamentario y será tratado en la próxima sesión del día jueves por el Concejo Deliberante chacarero.
Esta iniciativa establece la obligatoriedad de que, las piscinas públicas o que son alquiladas, por ejemplo los quinchos con pileta, salones con este servicio, o lugares donde se promueva el uso de natatorios para actividades terapeuticas o recreativas, cuenten con un “Guardavidas”, quién tendrá como misión vigilar, prevenir, atender, supervisar, orientar y asistir técnica y profesionalmente a las personas brindando respuesta inmediata de rescate acuático y/o primeros auxilios de emergencia, ante aquellas situaciones de riesgo.
De esta obligatoriedad únicamente, quedan exceptuadas las piletas de uso “exclusivo” de las familias, siempre y cuando no sean utilizadas con fines comerciales. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Valle Viejo, la cual tendrá facultades para, asegurar el cumplimiento de la normativa y sancionar los incumplimientos. Como así también establecer los requisitos para otorgar la certificación habilitante a los “Guardavidas” y brindar las capacitaciones a tales fines, se controlará el desempeño de los mismos, solicitando además la acreditación correspondiente. Ordenar medidas correctivas en caso de incumplimientos.
En el caso de piscinas de capacidad reducida, asociadas a hoteles, cabañas o establecimientos similares, podrían estar exceptuados, siempre y cuando la ocupación máxima sea hasta 10 personas. Además deberan instalar carteles visibles indicando la ausencia de “Guardavidas” y advirtiendo la responsabilidad de supervisión por parte de los acompañantes.
Quienes se desempeñen como “Guardavidas”, deberan estar habilitados y deberan contar como minimo con una certificación en salvamento acuático, primeros auxilios y reanimacion cardiopulmonar (RCP). Cursos actualizados, en prevencion de accidentes acuáticos. Entre sus funciones se incluyen, supevisión de las actividades en el área de la piscina, prevención de situaciones de riesgo, como así también la intervención inmediata ante una emergencia utilizando los recursos disponibles.
Los infractores a esta normativa, serán sancionados de acuerdo a lo establecido en el Código de Faltas Municipal. Desde el municipio se adelantó que se brindará asesoramiento a quienes tengan piscinas, con uso comercial, para que se adecuen a esta normativa, concientizando en la importancia de brindar seguridad y evitar así accidentes.




La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.