
Docentes de la UNCA tomaron la capacitación “Internacionalización sin límite”
INFORMACIÓN GENERAL 28/11/2024
La Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, hizo entrega de las constancias por la capacitación “Internacionalización sin límite”, coordinada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), que se desarrolló durante el mes de agosto de 2024. Para que esta capacitación pueda llevarse a cabo se contó con la gestión y acompañamiento del responsable de proyectos de Internacionalización del Currículo, Prof. Sergio Hernán Salas.
La capacitación consistió en cuatro encuentros virtuales en los cuales se formó a docentes de la UNCA en la implementación de las estrategias didácticas de clases espejo y proyectos COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea).
En esta convocatoria se capacitó al Lic. Lucas Espíndola y la Lic. Alejandra Sposari, docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, al CPN Gustavo Daniel Abdelnur de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, la Dra. Tamara Mascareño Varas de la Facultad de Derecho, la Mgtr. María Alejandra Barrera, el Lic. Diego Leonardo Heredia, y la Mgtr. Carola Victoria Flores de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
De los siete docentes que fueron capacitados, cuatro pudieron concretar sus proyectos de clases espejo entre los meses de septiembre y noviembre de 2024: el CPN Abdelnur hizo colaboraciones con docentes de la Universidad de Cartagena, Colombia; la Mgtr. Barrera trabajó con la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Colombia; el Lic. Espíndola cooperó con la Universidad Continental, Perú; y la Lic. Sposari realizó su proyecto con la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. El resto de los docentes implementará clases espejo en el año 2025.
En el primer cuatrimestre del 2025 se lanzará una nueva convocatoria de Internacionalización sin límites en la que se espera capacitar a un número mayor docentes y así promover aún más internacionalización del currículo de la Universidad Nacional de Catamarca.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

La firme respuesta de Lionel Scaloni ante la posibilidad de que Lionel Messi vuelva a jugar con la Selección argentina en el país
