
Mejoras para el Laboratorio de Tecnologías Digitales Aplicadas a la Arqueología
INFORMACIÓN GENERAL 28/11/2024
El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, firmó un convenio marco y uno específico con la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, representada por su presidente, el Dr. Adrián Giacchino. Esta acción tiene por objeto fortalecer el Laboratorio de Tecnologías Digitales Aplicadas a la Arqueología dependiente de la Escuela de Arqueología, mediante la dotación de equipamiento y recursos tecnológicos necesarios para la realización de relevamientos, animación y modelado 3D de piezas arqueológicas.
A su vez, el acuerdo tiene como objetivo general, la colaboración en la promoción y ejecución de tareas de investigación y divulgación científica relacionadas a las ciencias naturales, ambientales y antropológicas, sobre la base de proyectos de interés mutuo.
La Dra. Viviana Quiroga, secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, manifestó que “es un convenio de trabajo colaborativo, mediante el que se dispone que la Fundación brindará apoyo económico para el equipamiento laboratorio de Arqueología. Esto permitirá mejorar el trabajo en la investigación y las prácticas profesionales, ya que a causa de este avance, se podrán realizar trabajos en 3D”.
Cabe mencionar que en la firma del acuerdo, estuvo también presente el director de la Escuela de Arqueología, Lic. Andrés Barale y que la intención principal es implementar mejoras en el Laboratorio de esa Unidad Académica, lo que implica el aumento de sus capacidades técnicas para el desarrollo de proyectos de digitalización y preservación del patrimonio cultural, contribuyendo a la formación de estudiantes y a la investigación arqueológica de la región.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.