
El "Proyecto Canitas" presentó un valioso documento sobre la realidad de los Adultos Mayores
INFORMACIÓN GENERAL 29/11/2024
Más de 3 mil adultos mayores participaron de las actividades organizadas durante el presente año por el «Proyecto Canitas», que tiene como misión principal el acompañamiento a este sector vulnerable de la sociedad. Esta cifra resulta importante teniendo en cuenta que se trata de un proyecto interinstitucional que vincula al estamento universitario con organismos públicos de los distintos niveles del Estado.
El cierre anual de sus actividades se realizó el pasado 20 de noviembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital con la presentación del documento “Perfil sociodemográfico y condiciones de vulnerabilidad social de la población adulta mayor”. En la ocasión estuvieron presentes el secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital Dr. Fernando Monguillot, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEYA) de la UNCa., CPN Gustavo Alfredo Lazarte, la coordinadora del Consejo del Adulto Mayor de la Capital Lic. Sol Roldán y miembros del Instituto de Investigaciones en Estadística y Demografía (IIED), Dres. Norma Macías y Daniel Quiroga.
El documento presentado contiene valiosa información técnica acerca de la realidad que vive este sector vulnerable de nuestra sociedad catamarqueña y sirve como marco de consulta para que los distintos organismos que aplican políticas activas en favor del sector lo tomen como fuente confiable para planificar y ejecutar las acciones necesarias que mejoren las condiciones de vida de los adultos mayores. Asimismo, configura un perfil sociodemográfico y define en qué aspectos se estima vulnerable la población en estudio. Según informó el IIED, el documento puede ser consultado en el link https://drive.google.com/file/d/104uF9ZCV83eKdvsZK3keqa-Gg5GnMfhO/view?usp=drive_link
El Proyecto Canitas una iniciativa que impulsa el Instituto de Investigaciones en Estadísticas y Demografía perteneciente a la FACEYA y se apoya para sus actividades con otras instituciones vinculadas a los adultos mayores, como por ejemplo el citado Consejo Municipal.
Entre las actividades que desarrolló el proyecto Canitas desde su creación, se destacan una serie de talleres que fomentan las habilidades de los adultos mayores integrados —o no— a instituciones intermedias, como pueden ser centros vecinales, grupos barriales o simplemente centros de jubilados y pensionados que se vinculan con el proyecto. Asimismo, Canitas trabaja diferentes aspectos que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de su público objetivo, tendiendo a fomentar hábitos saludables, nutricionales, actividades recreativas, sanitarias y todo lo que tenga que ver con el crecimiento personal de quienes superan la edad promedio de la población.


EL SENADO APROBÓ LA ADHESIÓN A LA LEY DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




La ACK y su desempeño en el 2do torneo Regional de karate do y kobudo
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.

Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
