
El Laboratorio Central implementará estudios de biología molecular
SALUD29/11/2024
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención y facilitar el oportuno inicio de tratamientos, la Dirección Provincial de Laboratorio del Ministerio de Salud adquirió un nuevo sistema de diagnóstico molecular.
Este nuevo equipo, compacto y totalmente automatizado, es fundamental para el estudio de diversas enfermedades infecciosas, como las transmitidas por contacto sexual, respiratorias y aquellas relacionadas con trasplantes, entre otras. Su principal ventaja es que proporciona resultados rápidos y precisos.
En este sentido, autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la firma comercial de BIOFARMA, se reunieron para ultimar detalles sobre la instalación del mismo en el Laboratorio Central, y precisar los beneficios de la implementación de estudios de biología molecular.
En una primera etapa, se trabajará en colaboración con la Dirección Provincial de Cáncer para realizar el tamizaje molecular del Virus del Papiloma Humano (HPV) en muestras cervico-uterinas. Esta prueba detecta los diferentes serotipos del ADN del virus, los cuales pueden ser responsables de desarrollar cáncer. El diagnóstico temprano de estas patologías permite un tratamiento más eficaz, ya que la tecnología utilizada permite identificar el grado de malignidad de las lesiones.
Además, el equipo se utilizará para procesar muestras de pacientes inmunodeprimidos, como aquellos con VIH. En estos casos, se realizarán pruebas de carga viral para evaluar la efectividad del tratamiento, una función para la cual este sistema está específicamente diseñado.
En etapas posteriores, se implementarán otros paneles virales necesarios para estudiar muestras recolectadas en el Banco de Sangre, contribuyendo así a la seguridad y eficacia de las transfusiones sanguíneas.



El Ministerio de Salud informa sobre la atención y seguimiento del paciente José Omar Magallanes

La ministra de Salud participará de las jornadas “Programa para Promoción de la Calidad e Innovación en el Sector Salud" en Chicago

Salud hace la última convocatoria para recibir la segunda dosis de Dengue




Todo listo para la cuarta fecha del Torneo de Veteranos en Aconquija

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%

Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

La Facultad de Humanidades entregó resoluciones a docentes concursados y ayudantes alumnos
