
El Senado aprobó por unanimidad la declaración de Emergencia Productiva en Catamarca
INFORMACIÓN GENERAL 29/11/2024
En la vigésima séptima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, última del año, se aprobó por unanimidad el proyecto de autoría de la senadora por Paclín, Virginia Del Arco de declarar la Emergencia Productiva para toda la provincia. La medida tiene como objetivo proteger a los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan una situación crítica debido a las adversas condiciones climáticas y las macroeconómicas.
La propuesta, que fue respaldada por una amplia mayoría de senadores de ambos bloques, busca mitigar y controlar los daños proyectados para esta temporada.
Durante el debate, la legisladora Del Arco realizó una defensa contundente. Destacó la necesidad de actuar con rapidez. “Es inadmisible que tengamos que esperar a que los productores pierdan más del 50% de su producción para que puedan acceder a las ayudas. Con las herramientas y conocimientos actuales, podemos anticiparnos y evitar que la crisis alcance niveles catastróficos,” advirtió Del Arco.
Seguidamente, la senadora puso de relieve la difícil situación de los productores de zapallo de Paclín, quienes se ven obligados a reconvertir sus actividades hacia la ganadería debido al encarecimiento de insumos dolarizados, el alza en los servicios y los bajos precios de venta. “La emergencia no es solo climática; es también económica. Nuestros productores enfrentan costos insostenibles que los obligan a abandonar actividades que forman parte de nuestra identidad cultural,” subrayó.
El proyecto no se limita a medidas paliativas inmediatas, sino que también propone una revisión integral de la Ley Provincial N° 4.786 y del Decreto N° 1.165/1994, que regulan las emergencias agropecuarias. “Necesitamos una normativa más ágil y flexible, que permita actuar de manera preventiva y efectiva,” consideró Del Arco.
La declaración aprobada insta al Poder Ejecutivo a implementar acciones concretas, como la creación de un fondo rotativo de insumos, el acceso a créditos blandos y la provisión de asistencia técnica para que los productores puedan adaptarse al cambio climático. “La producción local es mucho más que una actividad económica: es trabajo, arraigo e identidad. No podemos dejar solos a quienes son el motor del desarrollo en nuestra provincia,” concluyó la Senadora.
Con esta declaración, el Senado de Catamarca da un paso importante hacia la protección y fortalecimiento del sector productivo, crucial para el desarrollo equilibrado de la provincia.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.