
UTA anuncion paro de transportes para este viernes
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
En la vigésima séptima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, última del año, se aprobó por unanimidad el proyecto de autoría de la senadora por Paclín, Virginia Del Arco de declarar la Emergencia Productiva para toda la provincia. La medida tiene como objetivo proteger a los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan una situación crítica debido a las adversas condiciones climáticas y las macroeconómicas.
La propuesta, que fue respaldada por una amplia mayoría de senadores de ambos bloques, busca mitigar y controlar los daños proyectados para esta temporada.
Durante el debate, la legisladora Del Arco realizó una defensa contundente. Destacó la necesidad de actuar con rapidez. “Es inadmisible que tengamos que esperar a que los productores pierdan más del 50% de su producción para que puedan acceder a las ayudas. Con las herramientas y conocimientos actuales, podemos anticiparnos y evitar que la crisis alcance niveles catastróficos,” advirtió Del Arco.
Seguidamente, la senadora puso de relieve la difícil situación de los productores de zapallo de Paclín, quienes se ven obligados a reconvertir sus actividades hacia la ganadería debido al encarecimiento de insumos dolarizados, el alza en los servicios y los bajos precios de venta. “La emergencia no es solo climática; es también económica. Nuestros productores enfrentan costos insostenibles que los obligan a abandonar actividades que forman parte de nuestra identidad cultural,” subrayó.
El proyecto no se limita a medidas paliativas inmediatas, sino que también propone una revisión integral de la Ley Provincial N° 4.786 y del Decreto N° 1.165/1994, que regulan las emergencias agropecuarias. “Necesitamos una normativa más ágil y flexible, que permita actuar de manera preventiva y efectiva,” consideró Del Arco.
La declaración aprobada insta al Poder Ejecutivo a implementar acciones concretas, como la creación de un fondo rotativo de insumos, el acceso a créditos blandos y la provisión de asistencia técnica para que los productores puedan adaptarse al cambio climático. “La producción local es mucho más que una actividad económica: es trabajo, arraigo e identidad. No podemos dejar solos a quienes son el motor del desarrollo en nuestra provincia,” concluyó la Senadora.
Con esta declaración, el Senado de Catamarca da un paso importante hacia la protección y fortalecimiento del sector productivo, crucial para el desarrollo equilibrado de la provincia.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.