


Primer Congreso de Género y Derecho: una convocatoria exitosa con enfoque educativo
INFORMACIÓN GENERAL 02/12/2024
Redacción Primeras líneas
Los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el Primer Congreso de Género y Derecho, organizado por el Colegio Abagodos de Catamarca, en el Predio Ferial de la Provincia. Bajo el lema “La educación como herramienta para desestructurar violencias de género”, el evento reunió a destacadas personalidades locales y nacionales, además de contar con una amplia participación de docentes, abogadas, abogados, y operadores de género y familia provenientes de distintos municipios.
El formato del Congreso, diseñado como conversatorios: Justicia con perspectiva de Género, Violencia Escolar, la Victima frente al Proceso Penal, Perspectiva de Género y Prevención de Relaciones Violentas, Jornada Educar en Igualdad, Generealidades Ley Micaela, Violencia de Género Digital, Violencia Económica y Patrimonial, Violencia Laboral y Comunicación con Perspectiva de Género. Este gran temario permitió un intercambio fluido de ideas y experiencias entre los presentes.
El cierre del Congreso estuvo a cargo del Dr. Diego Ortiz y la destacada socióloga y referente feminista Dora Barrancos, quienes dejaron una reflexión profunda sobre el camino hacia una sociedad más igualitaria.
La actividad también incluyó la participación del Equipo Interdisciplinario ESI del Ministerio de Educación, que aportó su perspectiva sobre la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas como herramienta clave para prevenir las violencias de género.
El Congreso fue acompañado por la Sec. de Gestión Educativa, Anahí Perea dependiente del Ministerio de Educación, Dra. Maria Carrizo, actualmente en el Juzgado Federal 2 de Catamarca y Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional De Catamarca, y del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.
Durante las jornadas, el presidente del Colegio de Abogados, el Dr. Exequiel Moreno destacó el compromiso del cuerpo docente con la formación continua, subrayando su rol fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva. “La vocación y dedicación de las y los docentes es crucial para educar a las generaciones que liderarán las políticas públicas del futuro”, expresó Moreno.
La convocatoria tuvo una excelente recepción, especialmente entre los presente, que solicitó la continuidad de estas instancias de capacitación. Este Congreso marcó un precedente en la Provincia, posicionándose como un espacio de diálogo y reflexión indispensable para avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencias de género.


Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion


Catamarca prepara sus centros de salud para los impactos del cambio climático

En el Cine Teatro Catamarca: Cololo Macedo celebra con grandes artistas sus 25 años en la música
Bruno Arias y numerosos artistas locales estarán presentes en la fiesta que se vivirá hoy desde las 21 horas

Ruta 38: transito restringido por el acceso norte a Chumbicha debido a cortes

Vecinos de Chumbicha cortan la Ruta 38: otra vez reclaman por agua

A prepararse: jueves con calor y más viento en Catamarca



Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Kicillof apuntó contra Milei antes de la veda electoral y advirtió por la recesión y la dependencia de EE.UU.


