
Primer Congreso de Género y Derecho: una convocatoria exitosa con enfoque educativo
INFORMACIÓN GENERAL 02/12/2024
Los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el Primer Congreso de Género y Derecho, organizado por el Colegio Abagodos de Catamarca, en el Predio Ferial de la Provincia. Bajo el lema “La educación como herramienta para desestructurar violencias de género”, el evento reunió a destacadas personalidades locales y nacionales, además de contar con una amplia participación de docentes, abogadas, abogados, y operadores de género y familia provenientes de distintos municipios.
El formato del Congreso, diseñado como conversatorios: Justicia con perspectiva de Género, Violencia Escolar, la Victima frente al Proceso Penal, Perspectiva de Género y Prevención de Relaciones Violentas, Jornada Educar en Igualdad, Generealidades Ley Micaela, Violencia de Género Digital, Violencia Económica y Patrimonial, Violencia Laboral y Comunicación con Perspectiva de Género. Este gran temario permitió un intercambio fluido de ideas y experiencias entre los presentes.
El cierre del Congreso estuvo a cargo del Dr. Diego Ortiz y la destacada socióloga y referente feminista Dora Barrancos, quienes dejaron una reflexión profunda sobre el camino hacia una sociedad más igualitaria.
La actividad también incluyó la participación del Equipo Interdisciplinario ESI del Ministerio de Educación, que aportó su perspectiva sobre la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas como herramienta clave para prevenir las violencias de género.
El Congreso fue acompañado por la Sec. de Gestión Educativa, Anahí Perea dependiente del Ministerio de Educación, Dra. Maria Carrizo, actualmente en el Juzgado Federal 2 de Catamarca y Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional De Catamarca, y del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.
Durante las jornadas, el presidente del Colegio de Abogados, el Dr. Exequiel Moreno destacó el compromiso del cuerpo docente con la formación continua, subrayando su rol fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva. “La vocación y dedicación de las y los docentes es crucial para educar a las generaciones que liderarán las políticas públicas del futuro”, expresó Moreno.
La convocatoria tuvo una excelente recepción, especialmente entre los presente, que solicitó la continuidad de estas instancias de capacitación. Este Congreso marcó un precedente en la Provincia, posicionándose como un espacio de diálogo y reflexión indispensable para avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencias de género.


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Se convirtió en ley el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en Catamarca

La Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al Fiscal Costilla

Hospital del niño: Realizaron una cirugía de deconstrucción de torax



El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

El rugir de los motores volverá a sentirse en Icaño, departamento La Paz, del 26 al 28 de septiembre, cuando se disputará el esperado Rally de Icaño x2, competencia que será válida por la 5ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Rally, con la organización de Rallyceros.

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

La Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al Fiscal Costilla

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.