
Marchioli propone un sistema de multipago para el transporte público en Catamarca
INFORMACIÓN GENERAL 04/12/2024
El diputado provincial y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Marchioli, ingresó un innovador proyecto de ley que busca transformar el transporte público de corta distancia en la provincia de Catamarca mediante la implementación de un sistema de multipago. La propuesta tiene como objetivo principal modernizar el sistema de pagos, garantizar mayor accesibilidad para los usuarios y generar un abaratamiento significativo de los costos para el Estado.
Un sistema inclusivo y moderno
El proyecto propone eliminar gradualmente el uso exclusivo del sistema SUBE, que actualmente limita las opciones de pago, para dar paso a un sistema multipago integrado y flexible. Este nuevo modelo permitirá a los usuarios utilizar diversas modalidades de pago, como tarjetas de débito y crédito sin contacto, billeteras electrónicas, códigos QR, tarjetas prepagas y dispositivos móviles con tecnología NFC.
Además, se pone especial énfasis en la inclusión de usuarios no bancarizados mediante la provisión de tarjetas recargables físicas, accesibles en puntos de venta locales. El sistema mantendrá los descuentos y beneficios tarifarios vigentes para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, asegurando que la transición no afecte los derechos adquiridos.
Beneficios para los usuarios
El diputado destacó que esta propuesta tiene como eje central al usuario del transporte público, brindando ventajas como: Accesibilidad a través de diversas modalidades de pago eliminando barreras del sistema actual; Comodidad a partir de herramientas digitales permiten recargas en tiempo real y desde cualquier lugar; Inclusión, asegurando que nadie quede excluido por falta de acceso a tecnología o servicios bancarios; y la Continuidad de beneficios, ya que los descuentos sociales se mantendrán sin costos adicionales.
Reducción de costos para el Estado
Un aspecto destacado del proyecto es el impacto positivo en las finanzas provinciales. Actualmente, el Estado destina más de 235 millones de pesos anuales al sostenimiento del sistema SUBE. Con la implementación del multipago y la apertura a la gestión privada mediante concursos públicos transparentes, se espera: Disminuir los costos operativos del sistema; Promover la competencia y la mejora tecnológica continua por parte de las empresas adjudicatarias; y Liberar recursos provinciales para otras áreas críticas como salud, educación e infraestructura.
Catamarca hacia la modernización
La iniciativa también promueve la digitalización y modernización del transporte público, facilitando la integración con futuras tecnologías como aplicaciones de planificación de rutas o monitoreo del servicio en tiempo real. Además, el sistema permitirá recopilar datos de manera segura para optimizar rutas y mejorar la calidad del servicio, dando un paso significativo hacia la construcción de una provincia más conectada e inteligente.
“El transporte público es un servicio esencial que debe adaptarse a las necesidades del siglo XXI. Este sistema multipago no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también representa un uso más eficiente de los recursos públicos”, expresa Marchioli al presentar el proyecto.
La iniciativa tiene el objetivo de posicionar a Catamarca como un modelo de innovación y eficiencia en la gestión del transporte público.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
