
Intensifican tareas para seguridad de motociclistas
INFORMACIÓN GENERAL 06/12/2024
La Municipalidad de la Capital firmó un importante convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que incluye la cesión gratuita de cascos homologados para fortalecer las clínicas de conducción segura de motocicletas. Este acuerdo forma parte de las políticas estratégicas implementadas por el municipio para promover un tránsito seguro en toda la ciudad.
Recientemente, se llevó a cabo una clínica de conducción segura para motocicletas, donde se brindó capacitación a los participantes sobre prácticas responsables al volante. Mariela Romero, secretaria de Protección Ciudadana, destacó que “el municipio está trabajando en la conducción segura de motocicletas, desarrollando clínicas formativas. La Agencia Nacional ha cedido una importante cantidad de cascos homologados que se entregarán a quienes completen entre 15 y 20 horas de capacitación".
De la firma participaron el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV, Patricio Smith; la Coordinadora del Área de Seguridad de Motociclistas de la ANSV, Corina Iturbe; la diputada Cecilia Barros; la secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero; Mónica Ávalos, directora del Centro de Emisión de Licencias municipal; y autoridades de la ANSV con base en nuestra provincia.
En esta ocasión, 30 personas recibieron cascos al finalizar la clínica, que se viene realizando hace dos años y lo pudieron hacer en una primera etapa trabajadores de delivery y luego el público en general.
Romero también enfatizó el orgullo del municipio por ser “el primero y único que cuenta con una moto escuela dedicada a este propósito".
Patricio Smith subrayó la importancia de estas iniciativas: "Estamos iniciando la primera clínica de formadores para todos los municipios de la provincia. En nuestra provincia, el 48% de los muertos en accidentes de tránsito son usuarios de motos. Por eso creemos que es fundamental la formación".
Smith agregó: "Es vital que el municipio tome como bandera este servicio a la sociedad que es aprender, enseñar y formar. Los formadores capacitados han enseñado prácticas seguras y el correcto uso del casco, garantizando así un 50% más de seguridad".
Esta iniciativa representa un gran paso hacia la mejora de la seguridad vial en la ciudad y busca crear conciencia sobre la importancia del uso del casco y las prácticas responsables al volante.


La Cuesta del Portezuelo habilitada en horario especial este fin de semana

Amplia participación en la jornada sobre normativas obligatorias para la producción y venta de alimentos

La Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca renueva sus autoridades

Por arreglos, sin agua potable en un sector del centro

Por visibilidad reducida, transitar con suma precaución por RN 38, en la Cuesta del Totoral



Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual

