
En ámbitos del salón auditorio de la Facultad de Derecho, tuvo lugar, la Conferencia sobre “Sistemas Electorales e Implicancias Legales: EE. UU. y Argentina”, a cargo de Francisco Quintana, destacado abogado con una amplia trayectoria profesional y académica.
La actividad que se enmarcó en el Curso de Posgrado en Derecho Electoral, que dicta actualmente la Unidad Académica y el Colegio de Abogados de la provincia, tuvo como principal objetivo, analizar y reflexionar sobre los sistemas electorales de dos contextos fundamentales, como son los de los Estados Unidos y Argentina, abordando sus implicancias legales y las diferencias que los caracterizan.
Participaron de la Conferencia el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno, las secretarias de Gestión Institucional, Gina Bertolone; de Gestión Académica, Cecilia Lobo; la vicepresidenta del Colegio de Abogados, Cynthia Agüero, estudiantes del curso de Posgrado y público en general.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
