
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.



Como parte de la adhesión de Catamarca al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, el Estado Nacional compensará al Estado provincial con la suma de $48.200 millones de pesos que serán destinados para concluir con obras de infraestructura vial, de agua y saneamiento, vivienda, energía, entre otras, que se ejecutan en el territorio.
La rúbrica del acuerdo fue realizada por el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Economía, Luis Caputo, dentro del régimen que busca la conciliación y compensación de activos y pasivos entre la provincia y la nación.
“Sabemos de la importancia de la obra pública para el desarrollo de todas las regiones de Catamarca, por eso este acuerdo firmado con el ministro Caputo es fundamental para concluir muchas obras en nuestros municipios”, aseguró el gobernador Raúl Jalil tras la firma.
El acuerdo asegura el financiamiento para finalizar obras como las de rutas N°2 y N°42 en el Este, los últimos kilómetros de Ruta N°1, obras de agua y saneamiento en Capital, FME, Valle Viejo, Icaño, Santa María, Ancasti, Pomán, Belén, Fiambalá y Recreo, la construcción de más viviendas, entre otras intervenciones.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


