
Un total de 150 expositores, 18 espacios gastronómicos, 250 músicos y bailarines en el escenario, 10 municipios que lanzaron su temporada de verano, y un desfile con 15 modelos locales, fueron parte de la previa navideña que se llevó a cabo durante tres días en la Feria del Patio, en el Predio Ferial, que se afianza como espacio de encuentro la cultura catamarqueña.
La convocatoria fue en ascenso durante el fin de semana con el pico máximo el domingo en el último día. El patio estuvo colmado con grupos de amigos y familias disfrutando desde temprano de una jornada en la que vivieron un momento especial con la propuesta de “Notas de Navidad”, con villancicos a cargo de un cuarteto de cuerdas, que estuvo acompañado de un brindis en el que se compartió pan dulce con el público.
El cierre fue a todo ritmo con el show del cantante cordobés, Juan Ingaramo ofreciendo un show que puso a bailar a todo el público. Además, durante la jornada se presentaron MBM Company, y los cantantes catamarqueños Nicolás Reyna con sus clásicos románticos y Emilio Morales con todo su folclore.
Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte destacó la gran aceptación y asistencia de la gente a la feria y el espacio gratuito que tuvieron los expositores: “Nos gratifica haber podido darles la oportunidad a 150 artesanos, diseñadores, manualistas y productores, de forma totalmente gratuita, para que puedan comercializar sus productos. También la articulación con del sector privado, principalmente el gastronómico y el apoyo del CFI y el Banco Nación. Fue una hermosa manera de culminar un año de mucho trabajo, propiciando un evento que dinamizó la economía de nuestros trabajadores culturales y que, al mismo tiempo, permitió que la gente compre regalos con impronta artesanal”.
La secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín sostuvo que “esta feria nos confirmó lo que pensábamos acerca de que el Patio es un espacio de encuentro, que la gente volvió a elegir en esta oportunidad para disfrutar con los mejores atardeceres y distintas propuestas artísticas hasta la medianoche”. Por su parte, el director de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras, Gonzalo Cancino destacó la dinámica del Patio que mostró en el escenario las prendas y zapatos en desfiles, y los productos de los artesanos.
Los expositores valoraron el evento como un espacio ideal para el encuentro y la promoción de sus emprendimientos. Todos destacaron la organización y el ambiente festivo que permitió a los presentes disfrutar de una experiencia única, resaltando la importancia de este tipo de eventos para darse a conocer y fortalecer los lazos entre los emprendedores.
“Tuvimos tres días intensos de feria, y el tercer día mejor todavía en ventas”, destacaron Guillermo Gómez e Irene Villareal, de tejidos al crochet. Por su parte Itatí, de Andrómeda Cueros, un emprendimiento de corte, diseño y confección de carteras, bolsas y accesorios de cuero, destacó: “Estoy muy agradecida por estos eventos como el Patio y otros espacios que se van a abrir porque nos conectan con el público y otros emprendedores en un marco festivo”.
Sole, dueña del Solicerámica, quien realiza piezas artesanales de cerámica utilitaria, destacó la Feria del Patio como “un espacio hermoso, bien organizado. Estoy agradecida como emprendedora de estas oportunidades porque congregan un montón de gente, unificando lo que era gastronomía, artesanía y espectáculo”.
Lanzamiento de temporada
El escenario de la feria fue propicio también para realizar oficialmente el lanzamiento de la temporada provincial de Verano 2025 y las presentaciones de las agendas de verano de 10 municipios catamarqueños. Pomán, Tinogasta, Paclín, Fray Los Altos, Belén, El Rodeo, Saujil, Las Juntas y SFVC fueron las comunas que desplegaron en el escenario sus atractivos turísticos y culturales e invitaron al público a conocer y recorrer Catamarca.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.