
Silvana Carrizo integrará la Comisión Reformadora del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
POLITICA Y ECONOMIA17/12/2024
En el marco de la Ley N° 2.339, que establece la creación de la Comisión Reformadora del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca, el Poder Legislativo designó a los diputados Gustavo Aguirre (Frente de Todos) y Silvana Carrizo (Unión Cívica Radical) como representantes para llevar adelante esta tarea. La comisión tiene como principal objetivo actualizar integralmente el Código, priorizando la modernización de los procesos judiciales, la reducción de los tiempos, costos procesales, y garantizando la accesibilidad a la Justicia para todos los ciudadanos.
Carrizo, además es abogada y especialista en Derecho Procesal Civil, destacó la importancia de este desafío y la necesidad de una labor conjunta entre las diversas instituciones y expertos en la materia. "Una reforma integral exige el trabajo articulado y un enfoque técnico, que permita desarrollar un proyecto de ley que permita la oralidad; simplificar estructuras procesales, el uso de tecnología en la justicia; y procurar la finalización del proceso en el menor tiempo posible. Reducción de costos y de la demora de los procesos, la simplificación de estructuras y actos procesales, la publicidad y transparencia y la gestión y la administración de la justicia, deben ser los objetivos” expresó la legisladora.
Carrizo resaltó el compromiso de esta Comisión con la creación de un marco normativo más ágil y eficiente. "Debemos demostrar a la sociedad que trabajar en equipo, entre los distintos poderes, instituciones, es posible y lograr el mejor proyecto y en el menor tiempo. Actualizar el Código Procesal Civil y Comercial no solo es una necesidad jurídica, sino una deuda con las personas que hoy enfrentan procesos judiciales extensos y costosos. Debemos garantizar que el acceso a la justicia sea una realidad. También resulta importante “el lenguaje claro en diversas cuestiones para que las personas puedan entender nuestras leyes", afirmó.
Cabe recordar, que la presidenta del bloque de la UCR ya había sido designada anteriormente para integrar las Comisiones Reformadoras del Código Procesal Laboral y del Código Administrativo.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

