
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En el Anfiteatro Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se realizó ayer el acto de entrega de certificados a quienes finalizaron los cursos de Introducción a la costura, Corte y Confección y Armador y Montador de paneles y cielorrasos de placas de yeso, dictados por la Escuela de Oficios que depende de la Secretaría de Extensión de la UNCA.
El secretario de Extensión, Ing. Adolfo Agüero agradeció el trabajo realizado por el equipo de la Escuela y aseguró que “nos complace ir culminando y entregar los certificados de los distintos talleres, porque que significan el trabajo de todo el año. Estamos capacitando en muchos puntos de la provincia, a veces acompañados por el Gobierno a través de sus ministerios y en particular con el Ministerio de Trabajo, además de algunos municipios”, acotó.
También aseguró que es el tercer año de la Escuela de Oficios. “Trabajamos intensamente buscando detectar las necesidades de las comunidades, porque queremos capacitaciones que estén a la altura de lo que necesiten. En tiempo de crisis la formación, entregar un oficio y la posibilidad de crecimiento es muy importante. Es una semilla que sembramos, y que les permite tener una herramienta para gestionar sus vidas”.
Por su parte, el Ing. David Piza director de la Escuela destacó que finalizan el año con cerca de 50 egresados, “todo este entusiasmo que demuestran estos jóvenes nos renuevan las energías y el compromiso para continuar el próximo año con las capacitaciones”.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.