
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Redacción Primeras líneas
Mediante una nota dirigida al procurador general de la Corte, Tristán Lobo, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Nicolás Rosales Matienzo, busca trabajar en conjunto en una regulación local del instituto de la reparación del daño en el ámbito penal, previsto en el artículo 59, inciso 6, del Código Penal Argentino.
En el documento, se enfatizó la necesidad de evitar interpretaciones diversas por parte de los actores del Poder Judicial mediante una reforma legislativa que establezca criterios claros en la normativa procesal local. “Creemos que una regulación local específica en la normativa procesal proporcionará mayor claridad y previsibilidad”, se argumenta en el texto.
Seguido, se especifica que “nuestro Código Procesal Penal actual no recepta expresamente la reforma del Art. 59 inc. 6º del Código Penal Argentino a la cual remite, ya que no consagra las reglas de disponibilidad de la acción penal, ni criterios de oportunidad, ni la forma en cómo se instrumentará la causal de extinción de acción penal por conciliación o reparación integral del perjuicio”.
Ante esto, el Ministerio propuso trabajar de manera conjunta en un anteproyecto legislativo que regule con precisión los delitos alcanzados y los requisitos necesarios para aplicar esta causal de extinción de acción penal basada en la conciliación o reparación integral del perjuicio.
--

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


