
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
.
El diputado provincial Mamerto Acuña criticó al gobernador Raúl Jalil por su postura e incidencia frente a los aumentos salariales otorgados por el Poder Judicial a sus empleados. El legislador recordó que, al tratarse de poderes autónomos e independientes, el Ejecutivo no tiene injerencia sobre las decisiones presupuestarias del Poder Judicial y planteó que el gobernador debería enfocarse en mejorar la situación de los empleados bajo su órbita.
“Raúl Jalil, en vez de discutir con la Justicia en relación a los aumentos otorgados por el Poder Judicial a sus trabajadores, debería aprovechar los 48 mil millones que le quitó al Poder Judicial y generar un aumento salarial que equipare a los incrementos dados por ese poder,” expresó Acuña.
El legisldor subrayó que, en lugar de generar controversias con el Poder Judicial, el gobernador debería priorizar el uso de los recursos disponibles para mejorar las condiciones salariales de los empleados públicos. “El primer mandatario debe mirar hacia arriba y así generar un nivel de vida satisfactorio para los catamarqueños. Los fondos existen; lo que falta es decisión política para utilizarlos de forma correcta,” manifestó.
“En un sistema democrático, los poderes deben respetar su independencia. En lugar de interferir en decisiones ajenas, el Ejecutivo debería ocuparse de las necesidades de los trabajadores bajo su responsabilidad,” concluyó.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.