
Rubén Dusso acompañó la asunción del gobernador de Atacama
POLITICA Y ECONOMIA07/01/2025
El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, acompañó la ceremonia de asunción de Miguel Vargas Correa, quien inició su segundo mandato como gobernador de la región de Atacama, Chile. El acto se llevó a cabo en la ciudad de Copiapó, reafirmando los lazos de hermandad y cooperación entre ambas regiones.
Vargas, fue reelecto en las elecciones de noviembre pasado con el 54,44% de los votos, y asumió este lunes oficialmente la continuidad de su gestión con el compromiso de profundizar las políticas de desarrollo regional y fortalecer las relaciones bilaterales con provincias argentinas vecinas.
Durante su presencia, el vicegobernador Dusso destacó la importancia de la integración binacional. “La cercanía geográfica y los proyectos comunes nos permiten seguir avanzando en un trabajo conjunto que favorezca a nuestras comunidades”, expresó.
Por su parte, Vargas Correa agradeció especialmente la presencia de Dusso manifestando que “El Vicegobernador demuestra con hechos el amor y la integración que hay entre ambos países. Es nuestro anhelo que la producción de litio de Catamarca y del noroeste argentino pueda salir por nuestros puertos”.
Salida de productos mineros por el Puerto de Barquito
Tras el acto de asunción, el vicegobernador Dusso mantuvo una importante reunión junto al gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, Consejeros Regionales de Chile, representantes de la empresa China Zijin-Liex S.A y directivos de Codelco-Salvador, con el objetivo de coordinar y analizar una posible salida de productos mineros trasandinos por el Puerto de Barquito, el cual se encuentra ubicado en las costas de la provincia chilena de Chañaral, avanzando de esta manera hacia una mayor integración económica entre Argentina y Chile.
Visita a Fiambalá
Vargas Correa estuvo desplegando una intensa actividad en nuestra provincia, visitando la localidad de Fiambalá en el pasado mes de diciembre, como primera agenda oficial luego de haber sido reelecto como gobernador de la región chilena de Atacama.
Fruto de estas actividades y gestiones entre el gobierno de Catamarca y las autoridades del vecino país de Chile, se extendieron los días habilitados para la apertura del Paso de San Francisco, que permanecerá abierto de lunes a viernes a partir del 6 de enero.
Catamarca y Atacama comparten una extensa historia de cooperación, especialmente en el marco del proyecto del Corredor Bioceánico, una iniciativa estratégica para potenciar el comercio y el turismo entre Argentina y Chile.
La presencia del Vicegobernador por Catamarca, en esta ocasión, refleja el interés continuo por afianzar estas relaciones y proyectar un futuro de colaboración mutua en diversas áreas de interés común.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

