
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Durante el año 2024 la Escuela de Capacitación Judicial llevó adelante jornadas de transmisión de conocimientos con contenidos referidos a temáticas diversas, teniendo en cuenta las necesidades de los distintos fueros, abordando ciclos con contenido jurídico, procesal, de lenguaje claro, etc. dirigidas a empleados, funcionarios y magistrados.
Se concretaron actividades de Capacitación de Actualización, de Capacitación Continua y de Postgrado que significaron la presencia de 1.638 personas y más de 611 horas de dictado de clases en la mayoría de los casos bajo la modalidad híbrida (presencial/virtual) para todas las circunscripciones judiciales.
La Escuela de Capacitación cumplió con los objetivos propuestos en miras a
lograr una mayor eficacia, eficiencia y calidad en el Poder Judicial, basándose en la tarea de desarrollar los programas establecidos para mejorar el servicio de justicia. En este sentido, se concretaron actividades de formación especializada para los distintos fueros y para aquellos que aspiran a ingresar a la Justicia.
Todo esto se desarrolló en el año en el que la Escuela cumplió su trigésimo aniversario enfrentando, además, desafíos como el XXVIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial del que participaron representantes de 20 escuelas judiciales del país y el II Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil con 432 participantes.
Además, se destacaron los ciclos de capacitación en Derecho Procesal en los fueros Civil y Comercial, Laboral y Familia; Sistema de Expediente Digital IURIX, Actualización de Prueba Electrónica; Lenguaje Claro; Honorarios Profesionales, entre otros.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.