![IMG-20250211-WA0025](/download/multimedia.normal.95e7b364897e3c13.SU1HLTIwMjUwMjExLVdBMDAyNV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Autoridades de la UNCA junto al Vicegobernador visitaron nuevo laboratorio de Control Químico
INFORMACIÓN GENERAL 07/02/2025![Redacción Primeras líneas](/static/img/usuario.jpg)
El año pasado fue inaugurado un nuevo laboratorio de control químico de procesos, en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. Es por ello que días pasados autoridades universitarias, encabezadas por el rector, Ing. Oscar Arellano y el Decano de la Facultad, Ing. Carlos Savio, recibieron la visita del vicegobernador de la provincia, ing. Rubén Dusso, quien estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Verónica Soria. La comitiva realizó un recorrido de los laboratorios de control químico de procesos, análisis ambientales, electroquímica básica y aplicada y el de hidrógeno y litio.
El decano de la Facultad destacó la reestructuración, mejoras y creación de laboratorios, “potenciar los laboratorios tiene impacto académico y social, porque permite la formación de recursos humanos calificados para prestar servicios relacionados con la industria en todas sus ramas, pero también impacto social. En acciones complementarias con empresas mineras y el gobierno provincial, estamos en la etapa de optimizar los recursos pensando en diversificar el uso de los laboratorios, de tal manera que además del funcionamiento académico se encuentren en condiciones de prestar servicio a los sectores de la producción y la industria, en el control, análisis, probar, verificar y certificar productos y sustancias que estén en proceso de validación”, se explayó.
Asimismo, consignó que “los controles y análisis son un paso clave para comprender la calidad y la composición de los materiales, así como para desarrollar nuevos y cumplir con la normativa vigente”. En ese sentido, describió que “el laboratorio de análisis y control de calidad es un centro acondicionado con los medios y las medidas de seguridad necesarias para realizar investigaciones que determinen la calidad de un producto mediante las técnicas adecuadas de análisis”.
Acerca del flamante laboratorio de control químico de procesos inaugurado el año pasado, manifestó que “los análisis químicos que se realizarán en este nuevo laboratorio son un paso clave para comprender la calidad y la composición de los materiales tales como concentrados de mineral o salmuera e incluso realizar ensayos que permitan cumplir con la normativa vigente”.
“Servirá para implementar una nueva tecnología, que habilitará a la Universidad a realizar nuevos testeos y prácticas e incluso ofrecer nuevos servicios de control a la industria minera”, especificó.
Por su parte, el Vicegobernador manifestó que: “es un claro anhelo que todas las muestras de minerales se realicen en la provincia, y no deban enviarse a otras provincias, y es la Universidad una entidad educativa con el prestigio suficiente para una tarea de tal envergadura", explicó el vicegobernador.
Con este laboratorio la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas estará en condiciones de instalar un nuevo equipamiento que permitirá realizar ensayos para estudiar diferentes concentrados de minerales, salmuera o agua. A su vez, los estudiantes podrán realizar prácticas y la Universidad ofrecer nuevos servicios a la industria minera como auditorías y controles.
Está acondicionado con los medios y las medidas de seguridad necesarias para realizar investigaciones que determinen la calidad de un producto mediante las técnicas adecuadas de análisis. No solo tendrá como objetivo la realización de análisis químicos con fines productivos, también se hará control de materias primas y controles medioambientales, sobre todo controles de agua, efluentes, con capacidad para realizar análisis químicos elementales de diferentes matrices.
![IMG-20250211-WA0025](/download/multimedia.normal.95e7b364897e3c13.SU1HLTIwMjUwMjExLVdBMDAyNV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![las-grandes-mochilas-con-mucho-peso-pueden-ser-EP6IBGDQQJBMDOPOVZAZAO27I4](/download/multimedia.normal.81aeb44d868a2f17.bGFzLWdyYW5kZXMtbW9jaGlsYXMtY29uLW11Y2hvLXBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Vuelta al cole: recomendaciones para elegir mochilas
![IMG-20250210-WA0044](/download/multimedia.normal.ac25bbfb775252f3.SU1HLTIwMjUwMjEwLVdBMDA0NF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Operativo de camiones de agua durante el fin de semana para asistir a los usuarios
![luz](/download/multimedia.normal.aa64f9d50e3f110a.bHV6X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Catamarca alcanzó un nuevo récord de consumo de energía
![brigadista](/download/multimedia.normal.a9388349639ed82e.YnJpZ2FkaXN0YV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Brigadistas de Catamarca viajan al sur del país para combatir incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi
![osep](/download/multimedia.normal.bfe9721c0f075c96.b3NlcF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
OSEP advierte sobre estafas telefónicas y brinda recomendaciones de seguridad
![](/download/publicidades.imagxs.a7365ea2-6255-420e-93f0-f01ff82484d8.gif)
![](/download/publicidades.imagen.8ef2e94719e11886.696d6167656e2e676966.gif)
![luz](/download/multimedia.normal.aa64f9d50e3f110a.bHV6X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Catamarca alcanzó un nuevo récord de consumo de energía
![IMG-20250210-WA0044](/download/multimedia.normal.ac25bbfb775252f3.SU1HLTIwMjUwMjEwLVdBMDA0NF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Operativo de camiones de agua durante el fin de semana para asistir a los usuarios
![237RQAFYE5CVXED237YYYXHQ7Y](/download/multimedia.miniatura.9fa886a2e9f0841e.MjM3UlFBRllFNUNWWEVEMjM3WVlZWEhRN1lfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Aún sin los votos, el Gobierno intensifica con cautela las negociaciones para suspender las PASO
![festival](/download/multimedia.normal.aff3e957ba3bb998.ZmVzdGl2YWxfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Fiambalá: Con gran éxito se realizó el festival "Cosecha y Cultura"
![las-grandes-mochilas-con-mucho-peso-pueden-ser-EP6IBGDQQJBMDOPOVZAZAO27I4](/download/multimedia.normal.81aeb44d868a2f17.bGFzLWdyYW5kZXMtbW9jaGlsYXMtY29uLW11Y2hvLXBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)