
Catamarca alcanzó un nuevo récord de consumo de energía
INFORMACIÓN GENERAL 10/02/2025
Las altas temperaturas de los últimos días impactaron fuerte en el consumo residencial de electricidad. El sábado pasado se consumieron 305 MVA, superando los 279 MVA, pico alcanzado en febrero del 2024. Hoy podría alcanzarse un nuevo record por el calor. EC SAPEM solicita cuidar energía.
Según los datos brindados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en Catamarca, a las 16,40 del sábado pasado, se registró un consumo eléctrico de 305 megavatios de potencia.
305 MVA es un nuevo récord porque supera el pico que se había registrado en el consumo el 4 de febrero del año pasado, que había sido de 279 megavatios.
Energía Catamarca SAPEM confirmó a través de un comunicado que está en condiciones operativas y técnicas de abastecer toda la demanda energética de los usuarios, aunque aprovecho para solicitar a los usuarios hacer un uso responsable de la energía, es decir, no derrocharla manteniendo encendidos artefactos y luces que no se utilizan.
Asimismo, se informó que las diferentes áreas de la empresa distribuidora de energía se mantienen alertas porque el calor extremo y las altas demandas pueden ocasionar sobrecargas o fluctuaciones en los niveles de tensión, superando los niveles de consumo normales.
Finalmente, teniendo en cuenta que en los próximos días se pronostica que se continuarán registrando altas temperaturas, que pueden derivar en mayores demandas de electricidad, EC SAPEM recomendó a los usuarios que, para evitar cualquier tipo de problemas ocasionados por los picos consumo, cuidar la energía


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.