


Aún sin los votos, el Gobierno intensifica con cautela las negociaciones para suspender las PASO
NACIONALES 11/02/2025
Redacción Primeras líneas
La Casa Rosada aceleró su maquinaria política en las últimas 72 horas para atravesar el duro escollo que tendrá en el Senado para sancionar la suspensión de las PASO, proyecto aprobado la semana pasada por Diputados. Es que, en las cuentas más optimistas del Gobierno y de la Cámara alta, a la iniciativa le faltan aún entre cinco y siete adhesiones, lo que activó idas y vueltas desde el Ejecutivo, a través de sus principales enlaces con el Congreso.
El texto en cuestión se convirtió en un camino de cristal, en el que los pasos a dar se piensan bajo diversos escenarios. Antes del recinto, la ley precisará un primer guiño mañana, en la reunión que realizará la comisión de Asuntos Constitucionales, desde las 15.
Las próximas jornadas serán claves no sólo por la cumbre que consumarán oficialistas y dialoguistas este martes, con el objeto de poner las cartas sobre la mesa y definir un panorama más fino de un asunto que, con el correr de los días, suma tensión en un Senado todavía sin presencia abultada de legisladores.
De cara al miércoles, también será no menor una eventual postura sobre la presidencia de Asuntos Constitucionales, que pertenecía al peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), expulsado por el pleno del Senado en diciembre pasado, tras haber sido retenido en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar.
Su lugar en la comisión estará ocupado por su ex colega de bancada y peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba). Lo que resta decidir es si, durante el convite del miércoles, habrá una votación para ubicar a un nuevo titular. La puja está entre quienes creen que corresponde que el comando continúe en el interbloque Provincias Unidas -usual aliado del Gobierno-, y un oficialismo que mira con cariño ese sitial. La actual vice es la kirchnerista Sandra Mendoza (Tucumán) y el cristinismo prepara dardos para mañana relacionados con esto.
Otro punto a considerar serán los potenciales cambios de último momento en las comisiones, ya que este miércoles no sólo se tratará la suspensión de las PASO: tres horas más tarde, la de Justicia y Asuntos Penales iniciará la discusión sobre los proyectos de reincidencia, y de juicio en ausencia aprobados por la Cámara baja el jueves último, donde la Casa Rosada consiguió una triple victoria junto al jefe de la Cámara baja, Martín Menem.
Para avanzar con la suspensión de las PASO, hará falta la mitad más uno de las firmas. Es decir, 10 de 19. La precisión de los movimientos no significa que las rúbricas sean a favor, sino también en disidencia o en un dictamen de minoría La lupa central de los que conocen la composición vigente del Senado está direccionada hacia la Unión Cívica Radical (UCR), que estira una respuesta y viene de meses en los que el bloque liderado por Eduardo Vischi (Corrientes) dice una cosa y, al día siguiente, hace otra.
“No se puede dar nada por sentado. Creemos que la postura de los gobernadores inclinará la balanza, ya sean dialoguistas o kirchneristas, como ocurrió en Diputados. Hay que ser ordenados y obtener primero un dictamen para ir al recinto con las PASO. Quizá haya margen para alguna ley más. Lo que ocurra en las extraordinarias marcará el resto del año. Si hay senadores que nos acompañaron y ahora prefieren hacerle el juego a los camporistas, allá ellos. Quedarán expuestos y el Congreso pasará a estar marginado, no es algo que nos asuste”, señaló un funcionario de peso de La Libertad Avanza a Infobae el domingo pasado.
A los tres proyectos mencionados deben sumarse el dictamen ya listo de la ley anti mafias -hay sugerencias de cambios y complica el devenir de la iniciativa- y los pliegos de los dos candidatos que propuso la Casa Rosada para la Corte Suprema de Justicia. Están incluidos en la convocatoria a sesiones extraordinarias.
Si la suspensión de las PASO logra el dictamen, el segundo peldaño será tener a 37 legisladores sentados para el quorum. Misma cifra para la sanción de la ley, que es electoral y requiere mayoría absoluta del pleno del Senado. Es decir, no puede desempatar Victoria Villarruel. Un ajedrez que recién se inicia y promete sorpresas hasta el 20 de febrero, fecha en la que se prevé ir al recinto. En el ideal libertario se sueña con un despacho que despeje dudas y un inicio de sesión sin sobresaltos para dar vuelta a “dubitativos”, y que la cuenta final crezca -gracias a diversos kirchneristas- al final del sendero, como ocurrió en Diputados. No será para nada fácil.
En la próxima sesión, el Frente de Todos, que regentea José Mayans, recuperará una banca: la camporista Stefanía Cora reemplazará a Kueider. Así, el kirchnerismo pasará a tener 34 senadores y quedará a tres del quorum y de la mayoría propia.


El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso


Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.

Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda



Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

La catamarqueña Nazarena Romero enfrentará nuevamente a Mayerlin Rivas en EE.UU.

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Fallecio un motociclista tras ser embestido por una camioneta de VP de Catamarca
El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

