Tecnicatura en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo Preinscripciones en la sede de Belén

EDUCACION 17/02/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

IMG-20250217-WA0011

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA comienza hoy con las preinscripciones para iniciar este año con el dictado en la sede de Belén de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo. 
La carrera, oportunidad significativa para las poblaciones del oeste de Catamarca, se pondrá en marcha en el presente ciclo lectivo, a partir del convenio firmado en diciembre del año pasado entre el Rector de la UNCA, Oscar Arellano; el intendente de Belén, Cristian Yapura y el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio.
La propuesta académica, que se implementa por intermedio del Plan de Territorialización que coordina y administra la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales(SRRII), está encuadrada en el acuerdo marco firmado, oportunamente, entre las partes. Podrán cursar todos los aspirantes a estudios superiores que cumplan con las condiciones de acceso a la carrera según plan de estudio.
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, como responsable de la carrera realizó articuladamente con la SRRII los trámites administrativos necesarios para garantizar el dictado de la misma.
_Sobre la nueva propuesta_
La carrera de Técnico Universitario en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo centra los conocimientos teóricos en las tareas de ciencias básicas, y de la tierra, ciencias humanas y específicas, potenciando con actividades prácticas de laboratorio y en terreno.
Está orientada a formar técnicos universitarios en gestión de riesgos, higiene y seguridad en el trabajo capaces de integrar equipos de trabajo responsables de la aplicación de programas de seguridad, planes de emergencia y la elaboración e implementación de políticas públicas que permitirán una gestión eficaz y eficiente, con una correcta utilización de los recursos existentes.
De esta manera, los profesionales estarán preparados para actuar de manera proactiva en el planeamiento, organización, coordinación y control en cada una de las etapas del antes, durante y después de producirse un accidente de trabajo, una urgencia, una emergencia o un desastre reduciendo la vulnerabilidad de los riesgos.
La tecnología incorporada en las industrias, actividades mineras, de construcción, y otros sectores productivos, ha permitido un mayor desarrollo de la economía. No obstante, esto significa el surgimiento de nuevos riesgos que deben ser prevenidos y remediados de acuerdo a las exigencias legales y las normas internacionales de calidad. Esto abre nuevas perspectivas laborales para técnicos con esta especialización.
La prevención de riesgos laborales resulta una compleja materia que debe aglutinar multitud de disciplinas diferentes para así atender los aspectos relativos a la seguridad y salud laboral en las actividades que intervienen numerosos conocimientos entre los que cuentan, tecnologías, ergonomía, medicina en el trabajo, higiene, psico-sociología, derecho laboral, gestión de empresas, economía, formación humanística, etc.
En este contexto, adquiere importancia fundamental trabajar en las actividades de prevención, mitigación y preparación para afrontar organizadamente un evento no deseado. Para ello, la formación de profesionales constituye un elemento central de la estrategia de trabajo institucional actualmente en ejecución.
En este sentido, las prácticas de investigación y formación profesional en acciones de gestión de riesgos para accidentes, emergencias y eventos naturales no deseados, constituyen una necesidad prioritaria para la realidad social de la provincia de Catamarca; máxime cuando no se registran antecedentes de ofertas educativas análogas.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de febrero en preinscripcion.unca.edu.ar. Por consultas, contactarse a [email protected] - [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email