
Ministros de la Corte de Justicia mantuvieron este lunes una reunión con representantes de los colegios de profesionales de la provincia a fin de ponerlos en conocimiento de los alcances de la Acordada Nº 4.718 del 25 de noviembre de 2.024 que busca “adoptar medidas tendientes a agilizar y simplificar la realización de pericias en los procesos civiles y laborales en el ámbito de los Tribunales de la Primera Circunscripción Judicial que hayan implementado el Sistema de Expediente Digital (SED)”.
De la misma participaron las ministras de Corte, Dras. Fabiana Edith Gómez y Fernanda Rosales Andreotti junto al ministro Dr. Jorge Rafael Bracamonte. En tanto que estuvieron presentes representantes de los colegios de abogados, psicólogos, médicos, criminalistas, agrimensores, arquitectos y ciencias económicas.
El objetivo, a partir del instrumento firmado, es lograr un mejor y más efectivo servicio de justicia, como así también brindar a los peritos un trámite más sencillo para la recepción de los cargos y la presentación de escritos e informes periciales.




El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

