
Ministros de la Corte de Justicia mantuvieron este lunes una reunión con representantes de los colegios de profesionales de la provincia a fin de ponerlos en conocimiento de los alcances de la Acordada Nº 4.718 del 25 de noviembre de 2.024 que busca “adoptar medidas tendientes a agilizar y simplificar la realización de pericias en los procesos civiles y laborales en el ámbito de los Tribunales de la Primera Circunscripción Judicial que hayan implementado el Sistema de Expediente Digital (SED)”.
De la misma participaron las ministras de Corte, Dras. Fabiana Edith Gómez y Fernanda Rosales Andreotti junto al ministro Dr. Jorge Rafael Bracamonte. En tanto que estuvieron presentes representantes de los colegios de abogados, psicólogos, médicos, criminalistas, agrimensores, arquitectos y ciencias económicas.
El objetivo, a partir del instrumento firmado, es lograr un mejor y más efectivo servicio de justicia, como así también brindar a los peritos un trámite más sencillo para la recepción de los cargos y la presentación de escritos e informes periciales.




El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
