
La Dirección Provincial del Cáncer del Ministerio de Salud de la Provincia, llevó a cabo una jornada de capacitación sobre prevención de Cáncer Cervicouterino.
La misma, destinada a tomadores de muestras del Virus del Papiloma Humano (VPH), se enmarca en la instalación del nuevo equipamiento de biología molecular. El Laboratorio Central procesará las muestras que, además, permitirá detectar los diferentes serotipos del ADN del virus, los cuales pueden ser responsables de desarrollar cáncer.
La referente del Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino, Evangelina Melnik, precisó que “este método es más innovador que el que estábamos usando, es un método mejorado donde podemos tipificar el tipo de virus que tenemos en nuestra población”.
La jornada estuvo a cargo del Dr. Silvio Tatti, presidente de la Sociedad para el Estudio del Virus del Papiloma Humano (SAEVPH), miembro de la Comisión Honoraria del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y Profesor Titular de la Cátedra de Ginecología de la Universidad de Buenos Aires.
Tatti habló sobre la implementación del test de VPH por método de PCR y la actualización del algoritmo de abordaje según las innovaciones tecnológicas, aspectos fundamentales para la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer cervicouterino.


Puesta en funciones del nuevo Director del San Juan Bautista

Apertura de la Mesa Intersictorial de Prevención del Suicidio

Coordinan acciones para fortalecer la salud en Antofagasta de la Sierra

Autoridades de Salud se reunieron con Salud Mental del San Juan

Confirman el paso de emergencias médicas por la Cuesta del Portezuelo





Ahora se podrá hacer escaladas en el Dique El Jumeal

