
El artista santamariano Juan Alberto Arjona abre el año con su muestra “Cuando la tierra no es un territorio”
ESPECTÁCULO10/03/2025
El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela tiene el honor de presentar "Cuando la tierra no es un territorio", una muestra del destacado artista Juan Alberto Arjona, que se inaugurará el viernes 14 de marzo, a las 20 horas. Esta exposición propone un recorrido por la obra del artista, abordando a través de la imagen un proceso identitario enraizado en la cultura latinoamericana.
La muestra despliega un conjunto de pinturas, cerámicas y grabados que invitan a reflexionar sobre la relación entre la tierra y el territorio. Arjona plantea un diálogo entre el arraigo y la memoria, explorando la diferencia entre la tierra como espacio de comunidad y cultura, y el territorio como una superficie de explotación y frontera. Con una estética que equilibra lo simbólico y lo formal, su obra se inscribe en una tradición visual que remite a la cosmogonía sudamericana.
Distribuida en diversas salas del museo, la exhibición contará con grabados, pinturas y cerámicas, así como un espacio dedicado a la proyección de material audiovisual, donde el propio artista expone su pensamiento y proceso creativo.
Nacido en Santa María, Catamarca, en 1959, Juan Alberto Arjona ha desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito del grabado y las artes visuales. Formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Manuel Belgrano", "Prilidiano Pueyrredón" y la Escuela Superior "Ernesto de la Cárcova", ha participado en numerosas bienales internacionales y sus obras integran prestigiosas colecciones nacionales e internacionales. Entre sus distinciones se encuentran el Primer Premio en el Salón Nacional de Grabado y Dibujo y el Premio Único de Monocopia en el Salón Municipal "Manuel Belgrano" del Museo Eduardo Sívori.
Con esta exposición, Arjona retorna a su provincia natal para compartir su obra con la comunidad, reafirmando su compromiso con la difusión del arte catamarqueño y el diálogo con la identidad cultural de la región.
La inauguración de la muestra “Cuando la tierra no es un territorio”, tendrá lugar el viernes 14 de marzo a las 20 horas en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martín 316.


Con telescopios, charla y astrofotografía, Astro_exploración invita a vivir una noche distinta bajo la luna llena en Valle Viejo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales


Estos son los participantes que formarán parte del nuevo Master Chef Celebrity 2025
Vero Lozano y Wanda Nara fueron develando los nombres de las figuras que participarán del reality gastronómico.

El artista Ricardo Arjona agotó las dos fechas que agregó en las últimas horas.

Radiohead anunció su regreso a los escenarios luego de siete años

Miguel Mateos llega a Catamarca para ofrecer su "Retrospectiva" y el homenaje a una época gloriosa del rock nacional



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.