
La decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales –FACEN- de la UNCA, Lic. María Beatriz López, entregó ayer mediante un acto 43 certificados a profesionales y estudiantes que culminaron con éxito el cursado de la Segunda Cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad en Informática que dictó esta Facultad en 2024.
Esta Diplomatura tuvo un significativo alcance, tanto por el número de alumnos que participaron como por la procedencia de los mismos, además de la provincia de Catamarca, algunos de ellos de Buenos Aires, Bahía Blanca, Tucumán y Córdoba.
Además, participaron profesionales de distintos organismos de la administración pública provincial, la mayoría de ellos de la Justicia y la Policía de la Provincia, entre otros.
La Decana destacó la importancia que reviste para la FACEN formar profesionales en esta área. “La inseguridad no sólo abarca a los celulares y computadoras, sino también a la Inteligencia Artificial, lo cual es más grave aún. El delito en ciberseguridad informática va en progreso, no ha quedado estático, evoluciona y se combina con otras herramientas”, sostuvo.
“Empezamos con esta Diplomatura, con la Tecnicatura y Licenciatura en Ciberseguridad que son reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación, hoy Ministerio de Capital Humano y que fueron y volvieron sin observaciones. Hoy somos sólo tres universidades en el país que estamos dictando esta formación por lo que hay muchísima demanda”, remarcó.
En el acto estuvo presente el secretario de Extensión de la FACEN, Mgter. Diego Peralta, junto a la ministra de Seguridad de la Provincia, Dra. Fabiola Segura, quien expresó su satisfacción por los logros académicos alcanzados. “Esto marca la impronta que queremos dar. Lejos de centrarnos en cosas básicas buscamos siempre la excelencia del personal. En esta segunda Cohorte no sólo se ha trabajado con personal policial, sino que se ha incluido a todo el personal del Ministerio de Seguridad y personal administrativo y esto va a estar plasmado en el quehacer diario de la institución a la que pertenecen, al servicio de la prevención en la comunidad”, sostuvo.


Rio Tinto Lithium reactiva obras para aumentar la capacidad productiva del Proyecto Fénix

Conversatorio “Derechos Humanos, Memorias y Re-existencias

Limpieza del Dique el Jumeal en el marco del Día Mundial del Agua

Palladino explicó los alcances de la nueva ley de respuesta integral al VIH y otras ITS

Convocatoria nacional para crear diseños de alfombras catamarqueñas



En el Nodo Tecnológico, Catamarca presentó sus potencialidades ante el Embajador e inversores chinos

Limpieza del Dique el Jumeal en el marco del Día Mundial del Agua

Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones

Montmartre juega su último partido en el Nido de la Temporada
