
La decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales –FACEN- de la UNCA, Lic. María Beatriz López, entregó ayer mediante un acto 43 certificados a profesionales y estudiantes que culminaron con éxito el cursado de la Segunda Cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad en Informática que dictó esta Facultad en 2024.
Esta Diplomatura tuvo un significativo alcance, tanto por el número de alumnos que participaron como por la procedencia de los mismos, además de la provincia de Catamarca, algunos de ellos de Buenos Aires, Bahía Blanca, Tucumán y Córdoba.
Además, participaron profesionales de distintos organismos de la administración pública provincial, la mayoría de ellos de la Justicia y la Policía de la Provincia, entre otros.
La Decana destacó la importancia que reviste para la FACEN formar profesionales en esta área. “La inseguridad no sólo abarca a los celulares y computadoras, sino también a la Inteligencia Artificial, lo cual es más grave aún. El delito en ciberseguridad informática va en progreso, no ha quedado estático, evoluciona y se combina con otras herramientas”, sostuvo.
“Empezamos con esta Diplomatura, con la Tecnicatura y Licenciatura en Ciberseguridad que son reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación, hoy Ministerio de Capital Humano y que fueron y volvieron sin observaciones. Hoy somos sólo tres universidades en el país que estamos dictando esta formación por lo que hay muchísima demanda”, remarcó.
En el acto estuvo presente el secretario de Extensión de la FACEN, Mgter. Diego Peralta, junto a la ministra de Seguridad de la Provincia, Dra. Fabiola Segura, quien expresó su satisfacción por los logros académicos alcanzados. “Esto marca la impronta que queremos dar. Lejos de centrarnos en cosas básicas buscamos siempre la excelencia del personal. En esta segunda Cohorte no sólo se ha trabajado con personal policial, sino que se ha incluido a todo el personal del Ministerio de Seguridad y personal administrativo y esto va a estar plasmado en el quehacer diario de la institución a la que pertenecen, al servicio de la prevención en la comunidad”, sostuvo.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.