
El Embajador Wang Wei concluyó su agenda interiorizándose sobre la producción de fibra de vicuña
POLITICA 27/03/2025
La comitiva china encabezada por el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, culminó su agenda de trabajo en Catamarca este miércoles con diversas actividades, donde estuvo acompañado por el gobernador Raúl Jalil.
Con el objetivo de potenciar la producción y abrir nuevos mercados para la exportación de la Fibra de vicuña, el Gobernador y el diplomático se reunieron con autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para dialogar sobre el trabajo que se realizará con SENASA para mejorar los procesos administrativos y de control de calidad, que permitan un incremento en la esquila y exportación de la Fibra de Vicuña.
Las autoridades presentes del organismo nacional fueron el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Martín Fernández; el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; el subsecretario de Economías Regionales y pequeños y medianos Productores, Martín Giachio; y el presidente del SENASA, Pablo Cortese; mientras que también acompañaron los intendentes de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; de Villa Vil, Ramón Gutiérrez; y de Fiambalá, Raúl Úsqueda; y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda.
En la oportunidad, Fernández destacó el diálogo mantenido con el mandatario provincial y el embajador del país asiático al valorar la “buena relación comercial que hay entre ambos países”.
Por su parte, el Embajador Wei señaló que “China es un mercado amplio y consideramos a Catamarca un buen socio en materia comercial”. Además, remarcó la importancia y los beneficios que se encuentra arrojando la cooperación Argentina-China en materia de intercambio de productos y alimentos, y anunció que el viceministro de Agricultura de China arribará a este país el próximo 13 de abril.
Como cierre de la agenda el diplomático chino junto a su comitiva recorrió distintos lugares de Ambato (La Puerta, El Rodeo y Las Juntas) donde pudo conocer los extraordinarios paisajes que posee nuestra provincia.


Javier Milei declaró más de $200 millones y su hermana incrementó su fortuna un 221%

Javier Milei recibirá a Kristi Noem para negociar sobre el programa de Extensión de Visas
El presidente Javier Milei recibirá esta mañana a la secretaria de Seguridad Nacional que responde a Donald Trump, Kristi Noem

Durante los últimos seis meses la situación económica empeoró un 63% para los argentinos
El 60% de los ciudadanos consultados asegura que Milei profundizó la desigualdad en lo que va de su gobierno.


Sturzenegger apuntó contra la Justicia: "Es el último reducto de la casta"

Axel Kicillof se mostró con Mayra Mendoza y llamó a "buscar el progreso colectivo"

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones de octubre



La Iglesia denuncia que hay un "abandono silencioso" de las personas mayores

El dólar oficial sube por tercera jornada consecutiva y en el Banco Nación roza los $1.300


Allanamientos simultáneos en Capital y Capayán

Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

Preocupación en la Armada por la intención del Gobierno de cerrar el Hospital Naval

Se confirmó la lesión de Salas: por cuánto tiempo lo perderá Gallardo
