
Estudian método alternativo de extracción de litio que disminuye el uso de agua dulce
INFORMACIÓN GENERAL 16/04/2025
Flavia Lobo Maza, Dra. en Química, directora del Centro de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas -CIFTA- de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, está abordando junto a su equipo el diseño teórico-experimental de membranas absorbentes para emplear como método de extracción directa de litio (DLE, de sus siglas en inglés) en salmueras de la provincia de Catamarca.
Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar un método que sea más rápido y eficaz, pero que fundamentalmente sea más ecológico, disminuyendo el consumo de agua dulce. La Especialista comentó que el proyecto se realizó en colaboración con equipos de trabajo de la Universidad Nacional de Córdoba –UNC-, La Universidad Nacional de La Plata –UNLP-, así como también con la Texas A&M University.
“El trabajo lo iniciamos el año pasado, lo que queremos abordar es un método de producción del litio alternativo, que es amigable con el medio ambiente, y requiere menos cantidad de agua dulce. Es un proyecto muy interesante que no lo estaban realizando dentro de la Universidad”, expresó. En cuanto al desarrollo del proyecto Lobo Maza explicó que “es algo muy delicado porque quienes tienen acceso a los datos de las proporciones de las salmueras son las empresas privadas, y nos cuesta acceder a la información que necesitamos para poder avanzar. Es por eso que en colaboración con CAMYEN, nos van a proveer estos datos, ya que ellos hicieron un estudio de una salmuera en Fiambalá, y la idea es, en base a esa información, diseñar un tipo de membrana que se usa en la extracción directa de litio. Ese diseño sería específico para ese tipo de salmuera, porque la salmuera de litio tiene como una huella digital, no son siempre las mismas composiciones ni las mismas proporciones de todos los minerales. Necesitamos esos datos para diseñar algo específicamente, para las salmueras de la provincia, o al menos de la zona donde nos interesa trabajar que es Fiambala”, detalló. También dio a conocer las limitaciones que tienen a nivel presupuestario al asegurar que “estamos limitados tratando de buscar financiamiento externo de universidades que nos acompañan de otros países. Estamos haciendo un contacto con la Universidad de Chile que tienen un trabajo avanzado en esa línea para poder avanzar en esta época que acá está volviendo bastante complejo”.
La Especialista explicó finalmente, cómo es el proceso de extracción a través de estas membranas “que lo que harían es absorber el litio y dejar fluir todo lo que no nos interesa recolectar, y luego se haría un tratamiento para esa membrana de recuperación de ese litio. Otro método en el caso de que haya menos litio, es absorber los minerales que no nos interesan, dejar fluir el litio y podemos tener el mineral más puro, son dos métodos distintos. La idea también es utilizar unos biocarbones que sintetizamos para otras aplicaciones, pero usando los residuos de las producciones locales, como la nogalera y la olivícola”, concluyó.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.