
UTA declara el estado de alerta y movilización por sueldos adeudados
INFORMACIÓN GENERAL 22/04/2025
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Catamarca-La Rioja declaró el estado de alerta y movilización ante el incumplimiento en el pago de salarios por parte de las empresas de transporte automotor de pasajeros.
A través de una presentación formal dirigida a la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca, Carola Díaz, el gremio informó que, tras agotar todas las instancias de diálogo y gestiones administrativas, no se ha logrado una solución respecto a los sueldos adeudados correspondientes a los meses de abril a agosto de 2024.
La UTA advirtió que, de no obtener una respuesta satisfactoria en un plazo de 48 horas, se adoptarán medidas de fuerza para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales. “Lo que reclamamos no es otra cosa que parte de nuestro sueldo”, expresaron en el escrito, y señalaron la indiferencia tanto de los empresarios como de los organismos encargados de velar por el cumplimiento de la ley.
Más reclamos
Asimismo, la UTA Seccional Catamarca-La Rioja volvió a presentar una nota ante la Dirección Provincial de Inspección Laboral de Catamarca, en la que exige la intervención del organismo ante la falta de pago de salarios por parte de varias empresas de transporte de pasajeros.
En el escrito se detallan las firmas que continúan adeudando haberes a sus trabajadores: 9 de Julio SRL (Luis Vizzoni), Malvinas SRL (Lidia Vizzoni), Transporte Vergara SRL (Carlos Vergara) y Sierras de Ambato SRL (Melchor Morra).
Solicitaron que se ordene de forma sumarísima el pago inmediato de los sueldos, cuyos plazos están vencidos, y se apliquen las sanciones o multas correspondientes a las empresas en falta.
“Los trabajadores deben afrontar intereses por pagos fuera de término y servicios básicos como agua, luz y gas, sin haber percibido sus ingresos”, expresaron. Además, reiteraron el estado de alerta y movilización y advirtieron que, si persiste el incumplimiento, se avanzará con medidas de fuerza.



El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales



Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"

Sinner arrasó a Djokovic y enfrentará a Alcaraz en una final caliente en Wimbledon

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?

Aldosivi y Central Córdoba igualaron sin goles en el inicio del Torneo Clausura


