
El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.



El Programa Lleguemos al Barrio continúa reforzando la atención médica en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, realizó atenciones para completar los controles escolares en la localidad de Telaritos, departamento Capayán.
El equipo de Salud llevó a cabo 409 atenciones médicas y médicas veterinarias. Del total, 41 fueron de clínica médica, 36 de odontología, 33 de oftalmología, 12 de fonoaudiología y 22 de nutrición.
También, se realizaron 28 consultas obstétricas, 59 prestaciones de enfermería, 18 electrocardiogramas, se aplicaron 58 dosis de diferentes vacunas y se completaron 15 esquemas de vacunación.
Además, en atención médica veterinaria se colocaron 31 vacunas y se desparasitaron 102 mascotas.
El Programa “Lleguemos al Barrio” tiene como objetivo reforzar la atención médica de distintas especialidades en toda la provincia, tanto en Capital como en los puntos más alejados de la provincia, acercando servicios de salud donde no cuentan con todas las especialidades médicas, buscando mejorar la calidad de vida de las personas que allí residen.



Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.


