
El Festival UAIFAI de Micromonólogos llega a Catamarca
ESPECTACULOS09/05/2025
El Auditorio de la Biblioteca Provincial Julio Herrera será el escenario inaugural del Festival UAIFAI de Micromonólogos los días viernes 9 y sábado 10 de mayo a las 21 horas. Este evento, de carácter federal, autogestivo y de gran impacto para la escena emergente, cuenta con la participación de nueve personas entre directores, actores y equipo de producción.
El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, y tiene como objetivo difundir la obra de autoras y autores de todo el país, cuyos textos serán interpretados y puestos en escena por profesionales de distintas provincias, formando parte de una red que continúa en expansión.
Creado en 2023, en su tercera edición recorrerá 13 localidades de 6 provincias argentinas, y en Catamarca tendrá lugar en Capital, Belén y Valle Viejo.
En Catamarca, la propuesta cuenta con cuatro micromonólogos, uno de los cuales está dirigido y protagonizado por dos teatristas de Belén. Los trabajos en escena son Cabeza dura, de Verónica Martínez Campión y protagonizado por Yamilé Pereyra bajo la dirección de Alejandro Andreux; Bentonita, de Vanina Piccoli, con actuación y dirección de Roxana Castro; La Grego, de Alejandra Irene Hocher, interpretado por Romina Isasmendi y dirigido por Gastón Mosca; y El paisaje perfecto, de Valeria Díaz, a cargo de Emilia Vera Córdoba y dirigido por las profesionales Luciana Jerez y Carla López Berrondo. Cada función tendrá una duración aproximada de una hora, con textos que abordan, desde la brevedad y la potencia del formato, las urgencias poéticas, políticas y estéticas de nuestra era.
Las entradas tienen un costo de $10.000 y pueden reservarse previamente mediante WhatsApp al 3834009198. Se recomienda llegar con puntualidad, ya que una vez iniciada la función no será posible ingresar. Próximamente se darán a conocer fechas, sede y precio en Valle Viejo y en Belén.


Casi cien obras postuladas para el 2° Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca


Cuatro artistas catamarqueñas exponen en el Congreso por el Mes de la Mujer

El artista santamariano Juan Alberto Arjona abre el año con su muestra “Cuando la tierra no es un territorio”




Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual

