
El proyecto del bloque de diputados y diputadas de la UCR para convocar a una agenda educativa multisectorial no pudo ser tratado "por decisión del oficialismo, que impidió que tomara estado parlamentario" afirman desde la oposición.
El proyecto de declaración presentado por el Bloque de la Unión Cívica Radical (expediente N.º 314/2025), que propone la apertura de una agenda educativa participativa y multisectorial, no pudo tomar estado parlamentario debido a la inasistencia del bloque oficialista. La ausencia de quórum impidió el avance de una iniciativa que busca abrir el diálogo frente a la grave crisis estructural que atraviesa el sistema educativo provincial.
“El oficialismo decide cuándo se sesiona y qué se debate. Mientras tanto, los reclamos de docentes, familias y estudiantes siguen sin respuestas. El silencio del Estado frente a esta crisis educativa es cada día más grave”, expresaron desde el bloque radical, que volvió a denunciar la postergación sistemática de los temas sensibles por parte del gobierno provincial.
El proyecto presentado establece la necesidad de generar un espacio de diálogo democrático y plural, que convoque a los distintos actores del sistema educativo —docentes, estudiantes, familias, especialistas, sindicatos y legisladores— con el objetivo de construir consensos duraderos en torno a políticas educativas de largo plazo.
La propuesta surge como respuesta a una serie de problemáticas acumuladas, conflictos permanentes entre el Estado y el sector docente, pérdida de legitimidad institucional, desafiliaciones gremiales y un preocupante vaciamiento de los espacios de diálogo formal. Según el bloque opositor, la falta de políticas sostenidas y de canales de participación ha deteriorado seriamente el vínculo entre el sistema educativo y la comunidad.
Entre los ejes prioritarios de la agenda propuesta se encuentran: La calidad educativa, entendida como condiciones dignas de enseñanza y justicia curricular. La equidad e inclusión con políticas que eliminen segmentaciones sociales y territoriales. La jerarquización de la labor docente, con criterios claros de reconocimiento salarial y estabilidad laboral. La innovación pedagógica, articulada con el mundo del trabajo y la reconstrucción del lazo escuela-comunidad.
Además, el proyecto contempla la creación de mecanismos institucionales para sistematizar las propuestas ciudadanas y traducirlas en recomendaciones legislativas concretas , garantizando que cualquier reforma educativa cuente con legitimidad democrática y consenso multisectorial.
Desde la UCR exigen que se habilite de forma urgente el tratamiento del proyecto. Para los legisladores radicales, la educación catamarqueña ya no resiste más dilaciones ni decisiones unilaterales. “Necesitamos una política pública con legitimidad social, estabilidad institucional y vocación de futuro. La educación no puede seguir esperando”, remarcaron.
Mientras tanto, la falta de quórum sigue siendo la herramienta con la que el oficialismo posterga los debates esenciales. Y con cada sesión que no se realiza, la crisis educativa se profundiza.


La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales" en la Argentina de Milei
La ONU advirtió a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial.


"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.







Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"




Torneo Clausura: River se llevó la victoria ante Platense
En su primer partido, el Millonario ganó 3 a 1. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors.

Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.

Arrestaron a cuatro personas en un evento en Tinogasta
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.