Este jueves y viernes se llevarán a cabo las IV Jornadas de Cárcel y Sociedad del Norte Grande, denominadas "Tensiones, dinámicas y nuevos paradigmas”, que organiza el Grupo de Investigación sobre Cárceles y Sociedad en Catamarca de la Universidad Nacional de Catamarca, juntamente con la Facultad de Humanidades de la UNCA y la Universidad de Santiago del Estero.
Organizadas por el departamento de Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), inician mañana las Jornadas de Geología bajo el lema “Geología: un nexo entre el conocimiento y el desarrollo”.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, invita a la comunidad académica y al público en general, a participar de la "Semana del Ambiente" 2023 que, bajo el lema “Celebremos el ambiente”, se llevará a cabo del 5 al 9 de junio.
A partir de un acto realizado en el Salón Auditorium “Raúl Alfonsín” de la UNCA, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -FACEN- comenzó a dictar el Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales, que cuenta con acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
En el rectorado de la UNCA se realizó la firma de un convenio marco con el Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCA) que busca fortalecer la formación de los docentes provinciales mediante distintas líneas de trabajo.
Comenzaron esta mañana en la localidad de La Puerta, Ambato, las Segundas Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior, que organizan la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y la Municipalidad de esa localidad. Las Primeras Jornadas se realizaron en la ciudad de Belén a fines de marzo.
El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, firmó un convenio con el Municipio de Puerta de Corral Quemado del departamento Belén, para establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos permanentes entre las partes, y, en particular, llevar adelante actividades relacionadas con la asistencia técnica, la transferencia de tecnología y servicios, como capacitaciones.
Entre el 1º y el 30 de junio de 2023 estarán abiertas las inscripciones ordinarias para la cobertura de cargos y horas cátedra en las Escuelas Preuniversitarias “Fray Mamerto Esquiú” y ENET Nº 1 “Prof. Vicente García Aguilera”.
En la Escuela Especial N°34, el gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, entregaron una combi nueva que servirá para el traslado de los alumnos y alumnas.
Mañana, 25 de mayo, en la ciudad de Santa María, se realizará la actividad cultural "Patriarcas del Folclore Argentino", un evento organizado por la Secretaría de Extensión de la UNCA.
El rector de la UNCA, Oscar Arellano, y el Intendente de la Capital, Gustavo Saadi, firmaron un convenio para que 53 docentes del Sistema Educativo Municipal (SEM) puedan cursar la diplomatura en Educación Especial con orientación en la Educación Inclusiva, dictada por la Facultad de Humanidades.
La facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la provincia, coordinaron acciones para avanzar en tareas de capacitación de personas desempleadas y con dificultades para incorporarse al mercado laboral, como una estrategia para ofrecer oportunidades de crecimiento profesional y personal.