
Bibliotecas Populares: actualización de datos, capacitaciones y asesoramiento
La Dirección de Bibliotecas y Archivo, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, lanzó un relevamiento destinado a las Bibliotecas Populares de Catamarca para actualizar sus datos y, al mismo tiempo, conocer sus nuevas demandas y necesidades a fin de poder seguir acompañando la tarea que estas instituciones cumplen en sus localidades.
INFORMACIÓN GENERAL 27/07/2023 RedacciónEl Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares contempla el asesoramiento en aspectos organizativos y de funcionamiento de las bibliotecas, acompañando los trámites que deben realizar ante la Administración General de Personas Jurídicas y la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).
Otro eje que contempla el programa es la formación y capacitación para los integrantes de las comisiones directivas así como voluntarios de estas instituciones, que favorecen el acceso a la información y al conocimiento y promueven la lectura y la identidad cultural en sus entornos comunitarios.
Las capacitaciones disponibles son en técnicas bibliotecarias, manejo de base de datos, gestión de bibliotecas y en promoción de autores catamarqueños, entre otras que vayan surgiendo a partir de las demandas de los mismos usuarios y responsables de las bibliotecas.
Por eso, y como medida inicial se están realizando visitas a distintas bibliotecas populares de Catamarca y se lanzó una actualización de datos para relevar el estado y las necesidades de cada biblioteca popular de la provincia.
Desde la Dirección de Bibliotecas y Archivo a cargo de Celia Sarquís solicitaron a los responsables de las bibliotecas populares, completar el formulario https://bit.ly/relevamientoBP, de manera de poder contar con datos actualizados de cada una.
En los últimos meses, desde el área encargada de las bibliotecas se concretaron visitas a las bibliotecas populares de Capayán, Valle Viejo, Capital, a la biblioteca Obispo Esquiú y Ricardo Julio Figueroa de Belén; Salvador Herrera de Corral Quemado; Biblioteca Popular de Hualfín; y biblioteca y museo comunitario de El Bolsón, Barranca Larga.
Por más información y solicitudes para el Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, comunicarse vía Facebook: Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera o por Instagram: @bibliotecaprovincialcatamarca.


Por arreglos, sin agua potable en un sector del centro

Por visibilidad reducida, transitar con suma precaución por RN 38, en la Cuesta del Totoral

El vicegobernador Dusso se reunió junto a ministros de la Nación de Chile por el Corredor Bioceánico

La UNCA firmó convenio con Fundación alemana de formación política





Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Recambio de cartelería turística en El Potrero - Andalgalá
