Piden que violentos no ingresen a los tres poderes del estado

POLITICA 16/08/2023Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
Screenshot_20230816-200136~2

La diputada provincial María Cecilia Guerrero García presentó hoy en la cámara de Diputados de Catamarca un proyecto de ley que propone que las personas condenadas o procesadas por violencia de género no puedan ingresar, permanecer o ejercer como funcionarios o empleados de la Administración Provincial, en los tres poderes del Estado.

El proyecto, que lleva el número 303-2023, tiene como objetivo "prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las personas LGBTIQ+ en todos los ámbitos de la vida pública y privada", según explica la iniciadora en los fundamentos.

La diputada Guerrero García, que pertenece al bloque Frente de Todos, argumentó que "es necesario garantizar que el Estado sea un espacio libre de violencia y discriminación, y que las personas que lo integran sean ejemplares en el respeto a los derechos humanos".

El proyecto establece que las personas que hayan sido condenadas o procesadas por delitos de violencia de género, ya sea física, psicológica, sexual, económica o simbólica, quedarán inhabilitadas para ingresar, permanecer o ejercer como funcionarios o empleados públicos, tanto en el poder ejecutivo, legislativo o judicial, como en los organismos descentralizados o autárquicos.

Asimismo, el proyecto prevé la creación de un registro público de personas inhabilitadas por violencia de género, que será administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y al que podrán acceder las autoridades competentes para verificar el cumplimiento de la norma.

Te puede interesar
Lo más visto