

El "Pacto San Antonio" sigue generando crisis en la Unión Cívica Radical. Ahora los diputados que no formaron parte de aquella reunión, tomaron una postura firme en cuanto a no avalar acuerdos pergeñados por fuera de los canales instituciones.
El comunicado:
Son tiempos de resolución de problemas que afectan la vida diaria de la gente, como los aumentos de precios, el sueldo que no alcanza, la pobreza. Creemos en los consensos sobre políticas de Estado. Pero consideramos que debe haber una voluntad real y transparente para buscar coincidencias.
Que a pesar de todo lo acontecido en los últimos días, algunos integrantes del Bloque de la UCR, sigan obstinados en avanzar en la reforma de la Constitución, en la aprobación de leyes que solamente generan cargos, sin importar la opinión de todos los integrantes del bloque y de nuestro partido, solo crea divisiones y provocan crispación en los catamarqueños y en los afiliados radicales, retrasando el esfuerzo necesario para la reconstrucción de nuestro partido.
El debate de la necesidad de la reforma de la Constitución debe ser el resultado de un gran trabajo de construcción de consensos entre todos.
Debate que estamos convencidos debe ser extensivo a todos los dirigentes y militantes de la Unión Cívica Radical. Y que ese resultado de consenso entre todos los espacios que integran nuestro partido sea en definitiva lo que se traslade a nuestro trabajo parlamentario.
En ese sentido, por respeto a nuestros correligionarios y a los miles de catamarqueños que confiaron en nosotros, solicitamos sinceridad y claridad a los protagonistas de esas negociaciones, que pusieron un manto de duda sobre el accionar político del Bloque y del partido, afectando a todos por igual.
Los Diputados Provinciales, abajo firmantes, no prestamos acuerdo a las autoridades de la UCR y las autoridades del Bloque para seguir llevando adelante reuniones con funcionarios del Gobierno Provincial, sobre la reforma constitucional y la creación de cargos para la integración de CAMYEN y los fideicomisos.
Estamos convencidos de que el consenso es posible entre todos, sin comprometer nuestros valores y convicciones. Alcanzar acuerdos debe tener como objetivo atender las necesidades de las y los catamarqueños, y esa es nuestra guía. Por lo que decidimos no asistir a la reunión de bloque a la que se convocó el día de la fecha, porque no vamos a avalar ningún acuerdo pergeñado por fuera de los canales institucionales y a espaldas de la voluntad de los correligionarios y los catamarqueños.
Cristina Gómez
Silvana Carrizo
Natalia Herrera
Tiago Puente
Carlos Marsilli
José Antonio Sosa


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025




Santa María: intendentes firman convenio con el Jefe de Policía,

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Recambio de cartelería turística en El Potrero - Andalgalá
