
El arte tejido del poncho catamarqueño, a un paso de ser declarado patrimonio cultural inmaterial
POLITICA 10/11/2023

Cámara Baja de la Legislatura dio media sanción al proyecto de Ley de Cristina Gómez (UCR-JxC) que destaca y protege una parte fundamental del patrimonio cultural de la provincia: la técnica de tejido y la producción textil artesanal del Poncho Catamarqueño. Así, se reconoce una tradición ancestral que ha perdurado en el tiempo y que ha sido transmitida de generación en generación. "Las técnicas de tejido artesanal del poncho catamarqueño han transitado la historia y su origen se remonta a tiempos lejanos, perdurando en el tiempo y transmitiéndose de boca en boca, era el medio de vida de las familias rurales" reseñó la autora de la iniciativa, para comentar que el poncho se ha convertido en un símbolo histórico y cultural, representando la historia emancipadora y siendo utilizado incluso en el ámbito militar, como en el caso de Martín Miguel de Güemes.
La diputada destacó especialmente la calidad de los ponchos artesanales de vicuña catamarqueños, hechos por habilidosas hilanderas y tejedoras. También indicó que estas prendas han obtenido reconocimiento a nivel nacional e internacional, incluso siendo solicitados como obsequios para destacadas personalidades. Gómez sostuvo que el poncho catamarqueño es un emblema provincial con una rica historia, una tradición arraigada y un fuerte sentido de identidad.
En tanto, Natalia Ponferrada (Frente de Todos) elogió la posición de prestigio que ocupan los tejidos catamarqueños, especialmente el poncho, dentro de la producción textil argentina. A la vez, destacó la diversidad de técnicas, procedimientos, diseños y materiales que colocan al poncho en lo más alto del patrimonio cultural argentino. “Celebro la conservación de estos saberes para las generaciones futuras y la continuación de la tradición artesanal” subrayó.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025



Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".


Más de 1.700 alumnos realizaron su peregrinación jubilar al Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle
