Uber en Catamarca: se aprobó en senadores el proyecto de ley para la regulación de la actividad

POLITICA 23/11/2023Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
IMG-20231123-WA0137

*La senadora por Paclín, Virginia Del Arco, presentó un proyecto de ley de Regulación del Servicio de Transporte de Pasajeros contratado mediante Plataformas Digitales.* La propuesta es parte del trabajo en conjunto entre el Poder Ejecutivo, diputados y senadores del Frente de Todos, sumado a las demandas de trabajadores de taxis y remises.

Según la argumentación del proyecto, se hace referencia a que por parte de estas aplicaciones *“existe una falta de cumplimiento a las cargas fiscales y tributarias*, impuestas por el municipio y la provincia para el usual desarrollo de la actividad. Esta circunstancia implica que los mayores beneficiarios del servicio prestado, sean empresas de origen extranjero que movilizan los ingresos a otros países.”

En consonancia, la senadora provincial aseveró que “por lo cual, no erogan los impuestos fruto de sus transacciones en las provincias. *Así como tampoco brindan una oficina donde realizar reclamos tanto a cliente como a trabajadores”.* 

Asimismo, Del Arco explicó que dentro de la propuesta legislativa cualquier vehículo que preste este servicio *“debe contar con; seguro de sepelio, de vida, de responsabilidad civil, revisiones técnicas acordes al servicio que presta y choferes con licencia profesional, habilitaciones de la autoridad competente, entre otras”.*

El proyecto contempla que “todo aquel ejercicio de la actividad de transporte de pasajeros que *incumpla con los incisos anteriores, será considerada una actividad ilegal”*. En este sentido, la senadora remarcó que *“es innegable que en la actualidad el servicio que prestan las empresas de taxis y remises en Catamarca es deficiente”*,

Sobre este punto, agregó: “hay problemas de fondo y el sector necesita una reforma estructural. Es por esto que invito trabajar en cooperación con el sector privado, las asociaciones de trabajadores, y los entes estatales en una propuesta que mejore el servicio que reciben los catamarqueños en todo el territorio”. 

Del mismo modo, *instó a que “empresarios y dueños de los vehículos brinden una respuesta a la sociedad catamarqueña*, para brindar un servicio más justo con sus trabajadores, más accesible para la comunidad, moderno y confiable”.

En la anteúltima sesión ordinaria de la Cámara, el proyecto fue tratado sobre tablas y obtuvo media sanción, por lo que ingresará a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Te puede interesar
Lo más visto