
Comenzó la presión por la repartida de cargos y desiganciones
POLITICA 27/11/2023

NEGOCIACIONES CON LLA
Más de una decena de puestos en delegaciones y otros que se lograron en la gestión actual, en la mira de la oposición.
Mientras el presidente electo Javier Milei diagrama su gabinete y equipo de trabajo, en Catamarca ya comenzó la presión sobre las posibles designaciones en los cargos de delegaciones nacionales, que hoy están en manos del oficialismo pero que ante el cambio de mando presidencial podrían ser controlados por dirigentes de la oposición. En este sentido, hay más de una decena de cargos "disponibles" y otros más que están en funciones ejecutivas por la buena relación con Nación y que son apuntados por la oposición y también por el oficialismo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) es hasta el momento la única oficina en la que necesariamente habrá cambios, ya que su actual titular, Enzo Carrizo asumirá en los próximos días como intendente de Saujil, electo por Unión por la Patria.
Otro puesto en la mira es la delegación de PAMI, que actualmente está a cargo de una médica de carrera, Silvia López, quien reemplazó a Juan Rosales cuando éste juró como juez de Cámara. También está en carpeta la Gerencia de Empleo, actualmente conducida por la referente del Partido Socialista, Elizabeth Fontao.
Asimismo, están en observación las direcciones del Centro de Referencia de Desarrollo Social de la Nación, espacio ocupado por La Cámpora en Catamarca, antes en manos del actual diputado Pablo Castro; y de la delegación local del INADI, donde fue designado Fernando Olivera.
Otros espacios técnicos con los que cuenta la provincia son la delegación local de AFIP, Vialidad Nacional y ENACOM, esta última conducida por Rubén Dusso (hijo).
En medio de la polémica por los medios públicos, habrá que analizar el destino de la delegación local de Radio Nacional; y para ello se puede tener en cuenta lo ocurrido con la delegación Catamarca de Télam, que cerró durante la gestión de Mauricio Macri como presidente.
Otros cargos como la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Seguros pueden entrar en las negociaciones.
Según pudo saberse, algunos dirigentes de la oposición ya están en conversaciones con el equipo del presidente electo para tratar de lograr algunos de esos espacios. Todo dependerá de la continuidad de esas delegaciones, en un escenario en el que Javier Milei propone ajustes.
Por otra parte, el actual Gobierno Provincial logró quedarse con algunos cargos nacionales gracias a las buenas relaciones con la gestión de Alberto Fernández. Por ejemplo, hoy tiene la presidencia de la empresa minera interestadual YMAD, con Fernando Jalil a la cabeza; la presidencia del Fondo Fiduciario de Transporte Eléctrico, con Alberto Kozicki; las secretarías de Minería y Turismo, con Fernanda Ávila (que resultó electa diputada nacional) y Yanina Martínez respectivamente; y un miembro en el directorio del Banco Nación, con Francisco Mercado. Todos estos cargos también entrarán en las negociaciones y ya hubo algunos contactos para tratar de lograr alguna continuidad.
Días pasados se conoció que el catamarqueño Franco Mogetta Prevedello integraría la gestión Milei en el área de Transporte. Mogetta llega por el acercamiento entre Milei y el gobernador cordobés Juan Schiaretti y en Catamarca ven allí una oportunidad de diálogo.
Consumado el triunfo libertario, el empresario Javier Galán reconoció que hay un desafío para cubrir "17 cargos del Estado Nacional en Catamarca" y pidió que esas designaciones "no recaigan en parientes o amigos cercanos a las autoridades de La Libertad Avanza o de los cinco diputados electos". "Hay oportunistas que van a Buenos Aires a traficar cargos para parientes o amigos y después caen como paracaidistas en lugares estratégicos", dijo


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025




Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Recambio de cartelería turística en El Potrero - Andalgalá
