
Agilizan el tratamiento del tope salarial, eliminación de las PASO y el Desafuero de Saseta
POLITICA 27/11/2023

TAMBIÉN EL PEDIDO DE DESAFUERO A NATALIA SASETA
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside Ramón Figueroa Castellanos, se reunirá hoy para tratar algunos expedientes que están en el centro de la polémica. En este sentido, los diputados comenzarán con el debate por el proyecto que envió el Poder Ejecutivo para la eliminación de las PASO y el tope salarial, de manera tal que ningún agente de la Administración pública tenga más ingresos que el gobernador de la provincia.
Además, se podría tratar hoy el expediente por el que el juez de Control de Garantías, Marcelo Sago, pidió el desafuero de la diputada Natalia Saseta.
Tope salarial
La iniciativa del tope salarial es otro de los proyectos que genera rispideces entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Precisamente, el gobernador Raúl Jalil cuestionó que hay jueces que ganan tres veces más que el gobernador. Desde el Poder Judicial advirtieron que antes de enviar el proyecto a la Legislatura, el Ejecutivo actualizó los índices que rigen para autoridades superiores y funcionarios del Poder Ejecutivo. En este sentido, indicaron que en septiembre y en noviembre hubo una actualización de los índices que establecen las remuneraciones para funcionarios.
La iniciativa del tope salarial, al igual que la de poner un freno a las reelecciones, busca reglamentar un artículo de la Constitución provincial. Se trata del artículo 141 de la Constitución Provincial que establece que “El Gobernador y el Vicegobernador gozan del sueldo que la ley determine. La remuneración que perciba el Gobernador constituirá el sueldo máximo en la Provincia".
En su articulado, la iniciativa establece que “ningún funcionario, legislador, magistrado, empleado o contratado, bajo cualquier modalidad, que preste servicios en el ámbito del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, abarcando la Administración Central, Entidades Autárquicas, Entes Descentralizados, Empresas Estatales o Mixtas con participación estatal mayoritaria, percibirá una remuneración o contraprestación bruta total, bajo cualquier modalidad o concepto, superior a la remuneración bruta que legalmente corresponda percibir al cargo de Gobernador”.
Añade que en los casos donde las remuneraciones de los agentes superen el máximo fijado, “éstos no percibirán aumentos futuros hasta que se cumpla lo dispuesto”. No obstante, aclara que esta situación es “sin perjuicio de los derechos adquiridos.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025



Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".


El Gobierno Provincial y Grupo ARCOR sellan acuerdo para impulsar la generación de energías limpias en Recreo
