
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma manifestó que estas modificaciones son una muestra del avasallamiento sobre el Congreso y la Constitución.
POLITICA 20/12/2023 PolíticaEl Presidente Javier Milei anunció esta noche los 30 puntos principales que contiene el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado para realizar "reformas" en el país.
Tras los anuncios, Juan Carlos Ledesma, Diputado de Unión por la Patria, se expresó de manera crítica a las medidas del DNU: "Es un decretazo que rompe con nuestras instnes. Especialistas en la materia sostienen que muchas de estas derogaciones se debían pasar primero por el Congreso de la Nación. Milei es esto, siempre dijo que no necesitaría del parlamento para gobernar, va contra todas nuestras instituciones".
"Además de esto, firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que entre sus puntos contempla la modificación para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas. Algo insólito y que claramente no tiene un carácter urgente", añadió.
En este sentido, Ledesma repudió algunos ítems del documento como la derogación de la ley de alquileres y la ley de promoción industrial: *"Lo que va regir ahora es que se va imponer el fuerte sobre el débil. Sin la mediación del Estado, los inquilinos sufrirán una elevación importante en el monto de sus alquileres y hasta llegarían a pagar en moneda extranjera los mismos. Por otra parte, se busca terminar con la promoción de la industria nacional, es decir que el plan de gobierno libertario acabaría con empresas emergentes del interior argentino"*, concluyó.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.