
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El Diputado Provincial analizó la situación actual y concluyó que "muchos siguen apostando a la desaparición del Peronismo".
POLITICA Y ECONOMIA09/01/2024 Redacción PolíticaA través de un extenso posteo en sus redes sociales, el Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma realizó una fuerte afirmación: "El plan para desaparecer al peronismo no cesó".
En este sentido, Ledesma describió cuáles son las medidas que alientan distintos sectores para acabar con los derechos obtenidos por el Peronismo a lo largo de la historia y cómo avanzan en esta dirección las políticas del neoliberalismo para terminar con un sector importante de la sociedad: "No toleran que los sectores más humildes, vulnerables y explotados por la derecha más recalcitrante tengan derechos tales como que los hijos de los obreros vayan a la universidad, que los despidos sean con indemnización, que las jornadas de trabajo sean de 8 hs y que haya vacaciones y aguinaldo. Al parecer este pensamiento gorila y vetusto reapareció con furia en nuestra provincia al mejor estilo Videla, Massera y Agosti".
Continuando en esta línea, Ledesma criticó duramente a los años de gobierno del FCyS y señaló que en esta fuerza se "camuflaban" muchos de los que hoy pretenden exterminar los derechos de los argentinos y argentinas: "Ahora. ¿De donde salieron estos sachas pensadores ultras derechistas que nadie sabía de sus existencias? Nunca se los escuchaba decir absolutamente nada ya que se camuflaban en el otrora FCyS para vivir al calor del poder de turno, siendo ciegos y sordos ante la pobreza de la casi la totalidad de un pueblo, la entrega de los recursos naturales y en definitiva una claudicante y vergonzante gestión de gobierno que los mantuvo por casi 20 años".
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.